- Inicio
- Salud intensifica jornadas de vacunación contra la rabia
Salud intensifica jornadas de vacunación contra la rabia

11.784 animales domésticos -entre perros y gatos- fueron vacunados durante el primer semestre de 2017.
Las jornadas masivas y las brigadas casa a casa que se adelantan de manera permanente en todos los municipios del Huila, han arrojado positivos resultados, logrando cero casos de rabia.
Las jornadas masivas y las brigadas casa a casa que se adelantan de manera permanente en todos los municipios del Huila, han arrojado positivos resultados, logrando cero casos de rabia.
“Los técnicos de Saneamiento se encuentran desarrollando jornadas de vacunación mensualmente en todos los municipios”, indicó Hernán Darío Cardozo, profesional de apoyo de ETV y Zoonosis de la Secretaría de Salud Departamental.
El funcionario agregó que, para prevenir la rabia, los animales deben ser vacunados a los tres meses de edad y posteriormente una vez al año.
Dosis gratis
La vacuna contra la rabia es gratuita; por tanto, se invita a la comunidad a participar en las jornadas de atención a caninos y felinos, con el propósito de garantizar salud integral en la familia propietaria de los animales.
Según el censo departamental actual, el Huila cuenta con 84.044 perros y 16.303 gatos, de los cuales la mayor cantidad se ubica en el municipio de Neiva.
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa, que ataca el sistema nervioso central, causando índices de mortalidad cercana al 100%, afecta principalmente a los animales, tanto domésticos como salvajes, y puede ser transmitida al ser humano por mordeduras o contacto con la saliva del animal infectado.
El funcionario agregó que, para prevenir la rabia, los animales deben ser vacunados a los tres meses de edad y posteriormente una vez al año.
Dosis gratis
La vacuna contra la rabia es gratuita; por tanto, se invita a la comunidad a participar en las jornadas de atención a caninos y felinos, con el propósito de garantizar salud integral en la familia propietaria de los animales.
Según el censo departamental actual, el Huila cuenta con 84.044 perros y 16.303 gatos, de los cuales la mayor cantidad se ubica en el municipio de Neiva.
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa, que ataca el sistema nervioso central, causando índices de mortalidad cercana al 100%, afecta principalmente a los animales, tanto domésticos como salvajes, y puede ser transmitida al ser humano por mordeduras o contacto con la saliva del animal infectado.
Número de visitas a esta página 619
Fecha de publicación 25/07/2017
Última modificación 12/08/2017
Fecha de publicación 25/07/2017
Última modificación 12/08/2017
Secretaría de Salud
Información Organizacional
Aseguramiento
Prestación de Servicios
Salud Pública
Centro Regulador de Urgencias y Emergencias
Laboratorio de Salud Pública
Manuales Sistemas de Información en Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH