Reseña Histórica

El 28 de abril de 1905 la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa, expidió la Ley 46, que fue sancionada en el 29 del mismo mes por el Presidente Rafael Reyes, que en su artículo quinto expresa: “Créase el departamento del Huila, cuya capital será la ciudad de Neiva, y lo formarán las provincias de Neiva y del sur, por los límites que hoy tienen”.
Según la Constitución Política de Colombia, el ejercicio del Poder Ejecutivo de esta región colombiana se deposita en un solo individuo, que se denomina Gobernador del Departamento del Huila, electo popularmente desde 1991 (anteriormente eran nombrados por el Presidente de la República), para un periodo de 4 años sin reelección inmediata. Su mandato comienza el 1º de enero siguiente al año de la elección.
El departamento inició su vida administrativa el 15 de junio de 1905 con su primer Gobernador, el Dr. Rafael Puyo Perdomo. La primera sede administrativa se ubicó en la carrera 5 calle 10 esquina donde se encuentran actualmente las instalaciones de la Alcaldía de Neiva.
Posteriormente, en el año de 1925 se trasladó a la Carrera 4 calle 8 esquina frente al parque Santander, en el edificio denominado el “Palacio de las 56 Ventanas”.
El terremoto de 1967 dañó considerablemente la edificación, lo que obligó a tumbarlo y ser reconstruido e inaugurado en 1974 por el presidente Misael Pastrana Borrero y se le denomina El Palacio del Mosaico.
Desde el año de 1992 al 2018 se han elegido 10 gobernadores por voto popular. Dos políticos huilenses han sido Presidentes de Colombia: el primero es José María Rojas Garrido del municipio del Agrado y Misael Pastrana Borrero, nacido en la ciudad de Neiva.
La imagen que se encuentra en la plazoleta de la Gobernación es la imagen del expresidente de Colombia Dr. Misael Pastrana Borrero.
Fecha de publicación 18/09/2018
Última modificación 09/03/2020