Nuestros Símbolos
Bandera del Huila
Mediante el Decreto 333 de 1952 se creó la bandera del Huila, compuesta por tres franjas individuales iguales, blanca superior, verde central y amarilla inferior
Blanco: Simboliza las cumbres nevadas del Huila y la honradez de sus moradores.
Verde: Representa la exuberancia de la tierra y la esperanza de un mejor porvenir.
Amarillo: Significa el despertar de la espiga, hija del esfuerzo y el trabajo.
Escudo del Huila
Orla de Oro: Simboliza nobleza, magnanimidad, riqueza, poder, luz, constancia y sabiduría.
Estrella: Imagen de felicidad, grandeza, verdad, luz, majestad y paz.
Gules: Simboliza la sangre derramada por los hijos del huila, en aras de la patria y heráldicamente denota también fortaleza, victoria y alteza.
Nevado del Huila: Una de las máximas cumbres andinas, mostrando cuatro cimas o picos, nevado que da nombre a su territorio.
Sol de Oro: Disco rodeado de 16 rayos, mitad rectos mitad ondeados puestos alternadamente.
Plata: Insignia de pureza, integridad, obediencia, firmeza, vigilancia y elocuencia.
Sol: Significa verdad, unidad, claridad, gracia, majestad, abundancia y riqueza.
Rio Magdalena: Divide en dos partes igualmente el departamento del huila.
Timbre: Simboliza la nobleza de la sangre de los hijos del Huila.
Lambrequines: Hojas de acanto blasonadas de gulas de oro.
Himno del Huila
|
|||
I
Con la ternura
De la tierra mía
Que me vio nacer, Canta mi alma Con la dicha entera De un amanecer. |
III En el huila para bien |
||
II Tierra del alma |
IV Es el huila mi querer, |
![]() |
Fecha de publicación 01/05/2008
Última modificación 13/11/2020