Médico Regulador de Urgencias
El Médico Regulador es el encargado de velar porque los procesos de atención de pacientes se lleven a cabo de manera adecuada y que reciban la atención requerida en el momento y con la complejidad que estos requieran. Entre otras funciones se encuentran:
- Apoyar a la Secretaria de Salud en el trámite oportuno y eficiente de las solicitudes de atención en situaciones de urgencia, orden público, emergencias y desastres que se presenten.
- Prestar apoyo profesional a la Secretaria de Salud departamental para dar respuesta eficiente a los actores del sistema de seguridad social en salud a (Planes Hospitalarios de Emergencia, gestión del riesgo en salud, estrategias de respuesta y planes sectoriales de gestión del riesgo en salud).
- Apoyar a la secretaria de salud departamental en la activación del reporte del sistema de vigilancia epidemiológica en los eventos de urgencia, emergencia o desastres y en el envío de los reportes de emergencias, al Ministerio de Salud y Protección Social o entidad respectiva, según el caso.
- Ingresar al sistema todas las referencias, emergencias y desastres e información (estado clínico de pacientes, alertas de gestión operativa de donación, medicación, etc.) de manera detallada diariamente en la bitácora de eventos y actividades del SISHUILA-CRUE.
- Dar soporte técnico en el diligenciamiento y trámite de la entrega mensual y análisis de indicadores del CRUE.
- Prestar apoyo profesional a la secretaría de salud departamental en los procesos educativos dirigidos a los actores del sistema (direcciones locales de salud, IPS y EAPB) en los procesos de gestión del riesgo.
- Asistir y participar en las reuniones, capacitaciones y/o comités, cuando y donde se requiera y sea designado por el supervisor del contrato y/o secretaria de salud departamental
- Brindar apoyo en la consolidación de los boletines (mensuales, trimestrales y anuales) que contienen la información sobre situaciones de urgencia, emergencia y/o desastres presentados en la zona de influencia del CRUE, de acuerdo a los requerimientos de la secretaria de salud Departamental y/o entes de control.
- Prestar asistencia a la secretaria de salud departamental Brindando información profesional a la red de prestadores de servicios de salud sobre emergencias toxicológicas, disponibilidad de antídotos, bancos de sangre y misión médica, cuando se requiera.
- Apoyar a la gestión del CRUE brindando asesoría y acompañamiento en la entrega de medicamentos, kit y stock de emergencias, proporcionando los respectivos soportes organizados y archivados.
- Brindar apoyo en el registro y seguimiento a las alertas generadas en el área de influencia de la coordinación de la red de donación y trasplantes número 6 y demás actividades propias de la gestión operativa de la donación y trasplante
- Acompañar a la secretaria en las recepciones, validación en bases de datos y trámite a las solicitudes de servicios de la población a cargo del departamento; cuando no esté en disponibilidad el área de prestación de servicios en autorizaciones.
- Prestar su aporte profesional a la secretaria en la consolidación de las solicitudes recepcionadas y entrega al profesional universitario de prestación de servicios a cargo del proceso de autorizaciones los reportes de gestión de la población pobre no asegurada.
- Brindar apoyo en el proceso de implementación del Modelo de Atención Integral en Salud – MIAS y en la identificación de barreras y facilitadores en las rutas integrales de atención en salud priorizadas por la Secretaria de Salud Departamental.
- Presentar informes mensuales de las actividades y gestiones realizadas durante el periodo de ejecución con los soportes correspondientes al supervisor del contrato.
- Acreditar el cumplimiento de sus obligaciones con el sistema de seguridad social presentando mensualmente el comprobante de pago de los respectivos aportes en salud, pensión y riesgos laborales.
- Actualizar la hoja de vida en el SIGEP, durante la ejecución del contrato.
- Aplicar el código de ética de la Gobernación del Huila respetando los principios de lealtad, honestidad y respeto, buena fe, oportunidad y transparencia.
Número de visitas a esta página 2966
Fecha de publicación 02/06/2017
Última modificación 19/10/2018
Fecha de publicación 02/06/2017
Última modificación 19/10/2018