- Inicio
- En abril entrará en servicio resonador nuclear en Pitalito
En abril entrará en servicio resonador nuclear en Pitalito

Un potente y moderno resonador magnético nuclear que permitirá de manera oportuna y rápida diagnosticar el estado de salud de los ciudadanos, entrará en servicio en la unidad de imagenología del Hospital San Antonio de Pitalito a mediados de abril de este año, luego que fuera incorporado con éxito al centro hospitalario este fin de semana.
El equipo que tuvo que ser ingresado por el techo del Hospital, por grúas especializadas traídas desde la ciudad de Medellín, debido a su gran tamaño, fue adquirido a un costo cercano a los $5.000 millones de pesos por gestión del Gobernador Carlos Julio González Villa, dentro de los compromisos con los habitantes del sur del Departamento.
El resonador de flujo magnético, de marca Philips, es el más potente y moderno del sur del país, lo que coloca a este hospital a la vanguardia en tecnología de imágenes diagnósticas para bien de todos los huilenses y habitantes de los departamentos de la región Surcolombiana.
La gerente del Hospital de Pitalito, Diana Victoria Muñoz, dijo que una vez entre en operación se prestará el servicio las 24 horas, de tal manera, que los pacientes no tendrán que desplazarse a la capital del Huila, Bogotá, Cali u otros destinos nacionales.
“El resonador hace estudios y el diagnóstico de diferentes patologías, que se puedan encontrar en el cuerpo humano. De esta manera los pacientes reducirán costos de transporte, alimentación y alojamiento y podrán además iniciar rápidamente el tratamiento médico”, manifestó la Gerente.
Fecha de publicación 13/03/2017
Última modificación 13/03/2017
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH