Mecanismos del Sector Poblacional - Discapacidad
Como mecanismo de participación y generación de garantías de ejercicio de derechos de las personas con discapacidad,a través de la Ordenanza 057 de 2008 se crea el Comité Departamental de Discapacidad del Huila, con el propósito de concertar entre las diferentes instancias, entidades o autoridades del respectivo Departamento y las comunidades, las distintas políticas, planes, programas y proyectos que tengan como objetivo la prevención, cuidados en salud física y psicológica, habilitación, rehabilitación, educación, orientación, integración laboral y social, y la garantía de los derechos fundamentales, económicos, culturales y sociales de las personas con discapacidad.
Además del señor Gobernador, los Secretarios (as) de Despecho y los Directores de Departamentos Administrativos de la administración departamental, el Comité está integrado por:
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad física.
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad visual
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad cognitiva
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad múltiple
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad psicosocial
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad víctimas del conflicto armado
- Un (1) representante de las organizaciones de personas con discapacidad sordoceguera
- Un (1) representante de las personas jurídicas cuya capacidad de actuación gire en torno a la atención de las personas con discapacidad del correspondiente ente territorial.
DISCAPACIDAD FÍSICA(Principal)Jeison Herney Giraldo Lara Representante: Comité Municipal de Discapacidad de Neiva |
![]() |
DISCAPACIDAD FÍSICA(Suplente)Yhorman Perdomo Vargas Representante: Comité Municipal de Discapacidad de Palermo |
![]() |
DISCAPACIDAD VISUAL(Principal)Nombre: Bernardo Urbano Representante: Comité Municipal de Discapacidad San Agustín |
![]() |
DISCAPACIDAD VISUAL(Suplente)Anderson Quintero Polanía Representante: Comité Municipal de Discapacidad Palermo |
![]() |
DISCAPACIDAD AUDITIVA(Principal)Heriberto Ordoñez Gómez Representante: Comité Municipal de Discapacidad Garzón |
![]() |
DISCAPACIDAD AUDITIVA(Suplente)
|
![]() |
REPRESENTANTE DE LAS ORGANIZACIONESDE PERSONAS JURÍDICAS(Principal)Javier Rojas Cerquera Representante: Comité Municipal de Discapacidad Paicol |
![]() |
REPRESENTANTE DE LAS ORGANIZACIONESDE PERSONAS JURÍDICAS(Suplente)Andrés García Montealegre Representante: Comité Municipal de Discapacidad Neiva |
![]() |
DISCAPACIDAD COGNITIVA(Principal)Maria Elcy Muñetón Rosero Representante: Comité Municipal de Discapacidad de San José de Isnos |
![]() |
DISCAPACIDAD COGNITIVA(Suplente)María Emilce Díaz Representante: Comité Municipal de Discapacidad de La Plata |
![]() |
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE(Principal)Yadira Montilla Torres Representante: Comité Municipal de Discapacidad Rivera |
![]() |
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE(Suplente)Ingrid Fanery Zúñiga Ordóñez Representante: Comité Municipal de Discapacidad San José de Isnos |
![]() |
REPRESENTANTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO(Principal)Emilcen Sismales Urbano Representante: Comité Municipal de Discapacidad La Argentina. |
![]() |
REPRESENTANTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO(Suplente)
|
![]() |
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL (Principal)Paula Gilma Muñoz Tovar Representante: Comité Municipal de Discapacidad Neiva |
![]() |
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL(Suplente)Mélida Andrade Perdomo Representante: Comité Municipal de Discapacidad Tesalia |
![]() |
Fecha de publicación 15/09/2022
Última modificación 29/03/2023