Inscripción y postulación de iniciativas y proyectos - TALLERES VIRTUALES GRATUITOS "Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes"

Para asistir a este taller, agradecemos diligenciar el formulario disponible en el siguiente link: https://bit.ly/30KoS5q.
El objetivo de este proyecto es apoyar el fortalecimiento de iniciativas bajo el modelo de madurez de ciudades y territorios inteligentes del MINTIC, por medio de la realización del taller CONSTRUYE TU PROYECTO DE CIUDADES Y TERROTORIOS INTELIGENTES. Este se desarrollará en dos (2) espacios gratuitos de participación virtual, en los cuales, por su puesto, esperamos contar con tu participación.
En un primer espacio del taller se presentarán buenas prácticas para desarrollar proyectos de Smart Cities y a su vez, se socializará el Modelo de Medición de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes del MinTIC que se está implementando en Colombia. Este espacio es abierto y está dirigido a todos los actores de la cuádruple hélice (academia, sector público, sector privado y sociedad civil).
Es importante tener en cuenta que:
· Este primer espacio del?taller contará con la intervención de un experto internacional en Ciudades y Territorios Inteligentes.
· Es abierto a todo público y su fecha máxima de inscripción es el domingo 23 de agosto.
- Para la REGIÓN CENTRO CUR (Amazonas, Caquetá, Putumayo, Huila y Tolima), este taller se realizará el miércoles 26 de agosto de 8:00 am a 10:00 am.
En un segundo espacio, se seleccionarán las seis (6) mejores iniciativas regionales que se hayan postulado en la REGIÓN CENTRO SUR, enfocadas en las dimensiones del Modelo de Medición de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes del MinTIC: calidad de vida, hábitat, medio ambiente, personas, gobernanza y desarrollo económico. Los seleccionados y otros interesados o involucrados en estas iniciativas participarán en los Workshops regionales los cuales consistirán en un ejercicio de co-creación, colaboración y articulación con los diferentes actores de la cuádruple hélice. Para tal fin,
Invitamos a postular iniciativas o proyectos en el formulario disponible en el siguiente link: https://bit.ly/2PKul5S
Aquí, es importante tener en cuenta que:
· La fecha límite para la postulación de la(s) iniciativa(s) es el 25 de agosto de 2020.
· El formulario de postulación de la(s) iniciativa(s) consta de una serie de preguntas sencillas, como por ejemplo:?¿En qué consiste la iniciativa y cuál es su objetivo?, ¿En qué estado de avance se encuentra?, ¿Quién lidera la iniciativa?, ¿Qué otros actores participan o colaboran con la iniciativa?
· Una ciudad inteligente es “Una ciudad o territorio es inteligente en la medida que planifica y orienta sus acciones hacia la sostenibilidad y la inclusión, se conecta y se adapta a los desafíos y expectativas de las personas que lo habitan para garantizar el bienestar común. Generan un entorno de colaboración, innovación y comunicación permanente entre todos los actores e instituciones que lo componen, y donde las tecnologías sirven como medios y herramientas para apalancar la transformación digital, social, económica y ambiental",
Fecha de publicación 14/08/2020
Última modificación 14/08/2020