Inician jornadas para celebrar el Día Mundial del Turismo en el Huila

- Liderados por la Gobernación del Huila, distintas entidades e instituciones participan en la celebración en la presente semana de la llamada industria sin chimeneas, considerada como una de las alternativas socio-económicos de mayor proyección a nivel mundial.
- Como actividades complementarias de fondo, en octubre, el desierto de La Tatacoa recibirá las certificaciones que lo acreditan como Destino Sostenible y Destino Starlight de parte del Gobierno Nacional.
La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento, inició este lunes la Celebración del Día del Mundial de Turismo, cuya temática es ‘Turismo y empleo: Un futuro mejor para todos’ y se llevará a cabo hasta el próximo 27 de septiembre.
La jornada ‘Quiero mi ciudad y valoro mi patrimonio’, realizada este lunes en el monumento de El Mohán, ubicado en el Malecón del río Magdalena, en Neiva, es el primero de los eventos realizados en esta importante conmemoración durante 2019.
Las distintas actividades en esta conmemoración se realizarán en alianza con la Policía Metropolitana de Neiva; la Secretaría de Cultura Municipal de Neiva; el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Fedec; la Asociación Ornitológica del Huila -Asorhui-; la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena -CAM-, y representantes de los diversos eslabones de la cadena turística.
Esta unión de esfuerzos, focalizados para celebrar el Día Mundial del Turismo, busca darle un nuevo impulso al compromiso de contribuir al desarrollo de esta importante apuesta productiva como pilar y eje del desarrollo competitivo, productivo y social, centrado en la estrategia ‘Huila, un paraíso por descubrir’, el cual, además, se encuentra llamado a contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8, 12, y 14).
De acuerdo con la temática ‘Turismo y empleo: un futuro mejor para todos’, hay que recordar que la reciente declaración de los dirigentes del G20 considera que el turismo contribuye al crecimiento económico mundial y al desarrollo sostenible, aporta significativamente al PIB mundial y se prevé continúe siendo motor importante de crecimiento económico en el mundo.
Actividades
Este martes 24 de septiembre se llevará a cabo nuevamente la jornada ‘Quiero mi ciudad y valoro mi patrimonio’, desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., en el Malecón, sitio El Mohán.
El miércoles 25 de septiembre se efectuará el taller para la implementación del producto turístico del Huila, en el mismo horario y lugar que el evento del martes 24. Aquí se conocerán experiencias de caso de buenas prácticas turísticas.
El jueves 26 de septiembre se realizará el taller ‘Cadena productiva en turismo’, a la misma hora y sitio que los dos eventos precedentes.
El viernes 27 de septiembre tendrá lugar el cierre de la actividad, cuando además se celebra la fecha puntual del Día Mundial del Turismo, con los encuentros regionales de prestadores de servicios turísticos, entre las 8:00 a.m. y 11:00 a.m.; y la graduación del cuarto grupo cívico juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio, entre las 10:00 a.m. y 12:00 m. También en El Mohán.
Certificaciones esperadas
La celebración continuará el próximo 10 de octubre en el municipio de Villavieja, cuando la Gobernación del Huila reciba del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur, la certificación del desierto de La Tatacoa como Destino Sostenible y, por otra parte, la certificación como Destino Starlight (Cielos Oscuros), las cuales contribuirán al desarrollo productivo, competitivo y sostenible de este importante destino.
Fecha de publicación 23/09/2019
Última modificación 23/09/2019