Definidos ganadores del Concurso Departamental de Literatura

En el marco del VII Encuentro con la Palabra, que se efectúa desde el miércoles pasado en Neiva, se dieron a conocer los nombres de los ganadores de la última versión del Concurso Departamental de Literatura, que abarca tres estilos: ensayo, cuento y poesía.
Un texto que relaciona la historia y la literatura, cuyo referente es el Bicentenario de la Batalla de Boyacá, fue el ganador en la modalidad de Ensayo ‘Jenaro Díaz Jordán’, que hace parte del Concurso Departamental de Literatura 2019.
Así lo anunció la secretaria de Cultura y Turismo del Departamento, Diana Marcela Molina Argote, al dar a conocer los primeros y segundos lugares de este certamen en sus diferentes modalidades, que además de Ensayo, incluye las categorías de Cuento ‘Humberto Tafur Charry’ y de Poesía ‘José Eustasio Rivera’.
Ganadores
El ensayo ganador, titulado «El país imaginado desde la Independencia a través las obras literarias: Mis próceres, La venturosa y Tres puntos en la tierra» fue escrito por el reconocido autor Esmir Garcés Quiacha, quien participó con el seudónimo Alehanndro.
El segundo lugar en esta modalidad fue para la periodista antioqueña, afincada desde hace cerca de tres décadas en el Huila, Martha Eugenia López Bedoya, con el texto «El debate a la historia: nuevas luces sobre el proceso de Independencia», que firmó con el seudónimo Visión.
En el ensayo ganador «se integran tres momentos históricos y estos, a su vez, se analizan desde tres novelas de autores huilenses», explicó el jurado calificador integrado por los escritores José Zuleta, Luz María Chávarro y Ananías Osorio.
Igualmente, en el Concurso de Poesía ‘José Eustasio Rivera’ el primer premio fue para el poemario firmado con el seudónimo Antonio Eleade, «Luz de la mañana», que corresponde a Carlos Santiago Amézquita Villamizar, y el segundo para el poemario «Mis pecados», con el seudónimo Camero, de Diógenes Díaz Carabalí.
En el Concurso de Cuento ‘Humberto Tafur Charry’, a su vez, el primer lugar fue para la obra «Chaquetos en el Trópico de Cáncer», firmado con el seudónimo Almarti Fer, de Juan Guillermo Soto. El segundo lugar fue para «Unos cuantos libros, unas pocas vidas» con el seudónimo Roberto Denis, correspondiente a Esmir Garcés Quiacha.
En el acta final del Concurso Departamental de Literatura 2019, el jurado consignó la necesidad de fortalecer espacios en lecto-escritura que permitan la adquisición de criterios literarios y corrección de textos, entre otras consideraciones.
Los nombres de los ganadores y sus respectivas obras fueron dados a conocer durante la apertura oficial del VII Encuentro con la Palabra, que tiene como escenario principal la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental y la Gobernación del Huila.
Para estos premios, que se entregan cada dos años desde 1993, optaron 75 participantes: 32 en cuento, 35 en poesía y 8 en ensayo.
Fecha de publicación 06/09/2019
Última modificación 06/09/2019