En Navidad, Gobernador del Huila entregó y revisó obras en Isnos

El Mandatario presidió la última jornada del programa ‘Gobierno en Tu Municipio’ de 2018 desde esa municipalidad en el sur del departamento para inaugurar obras e inspeccionar el avance de las inversiones que se ejecutan con el esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Huila, el Municipio y el Gobierno Nacional.
En vísperas de celebrar la Navidad, el Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, viajó hasta el municipio de Isnos para inaugurar y revisar obras que avanzan en todos los sectores con el fin de mejorar calidad de vida y bienestar de la comunidad.
El recorrido por Isnos hace parte del programa ‘Gobierno en Tu Municipio’, el cual permitió este año al Mandatario Departamental y a su equipo de trabajo llegar a 12 municipios para interactuar y escuchar a las comunidades, y entregar obras y hacer seguimiento a las inversiones que se ejecutan con el apoyo de las Alcaldías y el Gobierno Nacional.
En Isnos, González Villa resaltó su compromiso con los 37 municipios del departamento y destacó la unidad regional que se ha consolidado gracias al respaldo y apoyo de todos los alcaldes, la Asamblea Departamental y bancada parlamentaria huilense, para sacar adelante proyectos y programas en todos los sectores, lo que permite tener a un departamento en obra.
“Lo prometimos y lo cumplimos. En esta época de Navidad, desde Isnos estamos entregando oficialmente al servicio de la comunidad un Parque Biosaludable, y hornillas ecoeficientes que mejoran la salud y reducen la tala de bosques. Visitamos las familias beneficiarias con mejoramientos de viviendas, gasificación, y entregamos recursos para mejorar la seguridad alimentaria de las familias campesinas”, indicó el Gobernador.
El periplo
La comitiva departamental, que estuvo acompañada por el alcalde Rigoberto Rosero, varios diputados y concejales, inició su recorrido por la institución educativa Bordones, donde se construyen seis aulas, un restaurante, 11 unidades sanitarias y zona administrativa, con una inversión de $2.445 millones. La obra, que registra un 40 por ciento de ejecución, beneficiará a 573 estudiantes de la zona rural.
El Gobernador aprovechó su visita para hablar con docentes y estudiantes sobre la experiencia vivida en las aulas de clase tras la entrega de 1.570 tabletas interactivas entregadas en 17 sedes educativas de Isnos, que benefician a 3.257 alumnos y 33 maestros del Municipio.
Los niños y jóvenes agradecieron al Mandatario los equipos que han permitido mejorar los ambientes de aprendizaje y la calidad de la educación.
En la vereda Ciénaga Chiquita, el Gobernador se reunió con las 80 familias beneficiadas del servicio de gas domiciliario y anunció que tendrán el servicio 4.080 nuevos usuarios en las veredas Ciénaga Grande, Yanacona, Villa La Nueva, Las Brisas, Alto y Bajo Mondeyal, Colina Campestre, El Trébol, Alto de los Ídolos, Salem, Bajo Junín, Rodrigo Lara, Granada, Mortiño, Guaduales, Primavera y Cañaveral.
El proyecto, en aprobación en el Órgano Colegiado de Aprobación y Decisión, OCAD, tendrá una inversión de $5.000 millones, con recursos de regalías petroleras de Gobernación y Alcaldía, en convenio con la empresa Surcolombiana de Gas, Surgas.
En cuanto al servicio de electrificación rural, la Gobernación avanza en la instalación de redes en la vereda El Agrado para beneficiar a 92 nuevos usuarios, con una inversión de $351 millones.
Placa huella
La comitiva departamental llegó hasta la vía Canastos–Alto y Bajo Mondeyal para constatar que la cementación de 1.432 metros de placa huella avanza en un 70 por ciento de ejecución.
La obra hace parte de la Fase I de Placa Huella con una inversión de $1.715 millones, donde la Gobernación aportó $ 1.586 millones, y la Alcaldía $129 millones.
En este mismo programa de cementación rural, pero en Fase II, la Gobernación del Huila construye 2.450 metros de placa huella en la vía Capillas, Betania, Ciénaga Grande, Ciénaga Chiquita y Mortiño, con una inversión $2.687 millones (la Gobernación del Huila aporta $2.417 millones, en tanto la Alcaldía, $270 millones).
Evento central
En la zona urbana de Isnos, en las instalaciones del Centro Multicultural, el Gobernador González Villa rindió un informe a la comunidad de todas las inversiones y obras terminadas, en ejecución, en proceso de contratación o aprobación en materia de vías e infraestructura, educación, vivienda, salud, recreación y deporte, agricultura, agua y saneamiento básico, entre otras.
En ese escenario se celebró la Novena de Aguinaldos, la cual estuvo engalanada con música navideña, espectáculos de danzas y rifa de regalos.
En ese mismo recinto se instaló un domo gigante, que hace parte del programa ‘Cine en tu Municipio’, de la Gobernación del Huila, donde niños y grandes disfrutaron de la proyección de películas en alta definición.
Además, en la cancha de fútbol contigua al Centro Multicultural, la Fuerza Aérea Colombiana sorprendió a la población cuando una ‘mamá’ Noel descendió por una cuerda desde un helicóptero en pleno vuelo. El hecho causó gran admiración y se robó los aplausos del público por el sin igual espectáculo navideño.
En ese mismo lugar el Gobernador y el director del Inderhuila, Carlos Rodríguez Mora, inauguraron el Parque Biosaludable La Felicidad, que fue construido al lado de la cancha de fútbol para beneficiar a más de 14 mil personas de esta población.
Más obras
La casa de la señora Alba María Ordóñez, en el barrio La Candelaria, fue visitada por el Gobernador del Huila para entregar oficialmente uno de los 70 mejoramientos que se ejecutaron tanto en zonas rural y urbana, con una inversión de 382 millones de pesos.
En el pabellón de cárnicos, el gobernador Carlos Julio González Villa inauguró la primera fase de la nueva sede que tendrán los expendedores de carne. La obra tuvo una inversión de $877 millones, 777 millones de la Gobernación y 100 millones de la Alcaldía.
En el evento, el Gobernador anunció que en una segunda fase, fueron adicionados $305 millones para instalar el cuarto frío con el fin de que los productos cumplan las normas sanitarias establecidas con la cadena de frío. El nuevo pabellón será entregado al servicio de la comunidad en tres meses.
La jornada por Isnos continuó en el lote donde se construirán 100 viviendas de la Urbanización Caña Dulce, a través del programa Mi Casa Ya, con una inversión de $5.164 millones, en la que confluyen recursos de los Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal.
Finalmente, hasta la vereda Mortiño llegó la delegación departamental para revisar el estado de la obra de cementación de 1.000 metros lineales en placa huella, obra que se espera finalice el próximo mes de febrero.
Apoyo al campo
•$3.498 millones para Alianza Productiva de Panela - Asociación de Productores de Panela Agrosostenibles de la vereda Salem. 54 beneficiarios.
•$1.877 millones en fortalecimiento tecnológico para reconversión de Sistemas Paneleros. 304 beneficiarios.
$8.321 millones para la renovación y reconversión de la caficultura en el Huila. 25.413 familias beneficiadas. En Isnos, 1.149 cafeteros.
•$237 millones para asistencia técnica para el desarrollo del cultivo de la caña. 140 beneficiarios.
Fecha de publicación 23/12/2018
Última modificación 03/01/2019