Neiva fue escenario del foro territorial de participación ciudadana en la lucha contra la corrupción

- El propósito del evento es celebrar la Semana Nacional de la Participación Ciudadana, al que asistieron delegaciones de los departamentos del sur del país.
El Huila fue seleccionado para que llevar a cabo uno de los cinco foros de la Semana Nacional de la Participación Ciudadana 2018, en el que participaron líderes, veedores, secretarios de Participación de los departamentos de Cauca, Caquetá, Amazonas y Huila, además de la ciudad de San Juan de Pasto.
El objetivo de este encuentro, en el que se realizaron mesas de trabajo, panel de discusión y conferencia, era fortalecer los espacios de participación, generar tejido humano y así luchar contra la corrupción.
La jornada comenzó con la interpretación de notas musicales a cargo de la orquesta sinfónica Manos y Sonidos para la Paz. Posteriormente, se dio paso a la conferencia magistral sobre Liderazgo y Empoderamiento.
“Las conclusiones, sumamente importantes, son en cuanto a la importancia de la participación, empoderamiento y apropiamiento que deben tener los sectores sociales para combatir la corrupción”, dijo Naimen Martínez Pérez, consejero Nacional de Participación Ciudadana.
Durante el foro se realizó un panel sobre el poder de la participación en la lucha contra la corrupción, en el que intervino María Flor Zafirecudo Atama, líder indígena de mujeres, con amplia experiencia en temas de cultura y desarrollo de los pueblos indígenas del país, especialmente en Amazonas, su tierra natal.
Así mismo, contribuyeron Martha Lucía Quitiaquez Pastas, asesora jurídica de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de Pasto; Naimen Martínez Pérez, consejero Nacional de Participación Ciudadana; y Fernando Mauricio Iglesias Gaona, jefe de contratación de la Alcaldía de Neiva.
La actividad concluyó con unas mesas de trabajo donde aplicaron unos instrumentos de recolección de información dispuestos por el Ministerio del Interior con el fin de saber cuáles son las acciones que desde cada uno de los territorios realizan para posicionar la participación ciudadana.
Este foro fue liderado por el Ministerio del Interior con el apoyo de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva.
Fecha de publicación 04/12/2018
Última modificación 04/12/2018