Cultura abre II Bienal de Arte para la Inclusión de la Discapacidad

Artistas de 11 municipios participan en el evento cultural que organiza la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental.
Con el propósito de reconocer y hacer visible las experiencias y los procesos creativos que propician la inclusión de las personas en condición de discapacidad, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, iniciará este miércoles en Neiva la II Bienal Artística para la Inclusión de la Discapacidad.
En el evento cultural, que se prolongará hasta el próximo viernes 23, participarán artistas seleccionados en 12 municipios, quienes asistirán a actividades académicas como conferencias, cine-foro, exposiciones y presentaciones de arte escénico, música y danza.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, informó que la jornada inaugural se cumplirá desde las 8:30 a.m. en el recinto ferial La Vorágine, salón zona norte, escenario donde se realizarán todas las actividades incluidas en la programación.
La Secretaria indicó que los gestores, artistas y profesionales con una trayectoria de procesos de inclusión individual y colectiva que asisten al evento, provienen de los municipios de Neiva, Gigante, Garzón, La Plata, San Agustín, Tello, Oporapa, Teruel, Aipe, Paicol, Nátaga y Tesalia.
Frente a la relevancia de la Bienal, Molina Argote dijo que “para quienes venimos trabajando en la región desde la institucionalidad, en lo público y lo privado en el sector cultural, sabemos de la importante necesidad de emprender acciones sobre la base de construir procesos encaminados hacia la inclusión de la población con discapacidad desde lo artístico y lo cultural”.
La funcionaria dijo que se trabaja de manera articulada y hacia una atención integral, con todos aquellos que ofertan los servicios culturales a estos grupos poblacionales, y es precisamente la Bienal un espacio de reconocimiento e inclusión, en el que se fomenta la participación, el involucramiento social y el desarrollo creativo de las personas con discapacidad.
Fecha de publicación 21/11/2018
Última modificación 21/11/2018