Definidos ganadores de la Segunda Muestra Departamental de Pintores Infantiles

El jurado calificador escogió de los 212 trabajos presentados por los niños y niñas de los diferentes municipios del Huila un total de 15 obras.
Dentro de la estrategia que adelanta la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, para el desarrollo de las capacidades creativas de los niños y niñas de la región, se premiaron a los ganadores de la Segunda Muestra Departamental de Pintores Infantiles “Rescatando las Tradiciones del Festival Folclórico”.
Este concurso, que se adelantó de la mano con la Red de Bibliotecas Públicas del Huila y el Diario del Huila, permitió que los niños de los diferentes municipios del departamento plasmaran sus conocimientos sobre el rescate de las tradiciones, sin importar raza, color, o edad.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que esta muestra buscaba que los menores a través del dibujo pudieran transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos sobre todo lo que representa el folclor de esta tierra opita, que se caracteriza por sus grandes manifestaciones culturales y folclóricas.
Rescatar la tradición
El jurado calificador conformado por la comunicadora social, Johanna Ángel Dussán; los artistas visuales Porfidio Bello y Gustavo Adolfo Bermeo, evidenciaron en los 212 trabajos presentados, una intención clara de rescatar las tradiciones que tiene la región.
De acuerdo con el fallo del jurado para esta Segunda Muestra Departamental de Pintores Infantiles “Rescatando las Tradiciones del Festival Folclórico”, se escogieron en las dos categorías un total 15 obras.
La Secretaria de Cultura y Turismo resaltó la calidad y belleza de todos los trabajos presentados por 212 niños del departamento y felicitó a todos los bibliotecarios de los diferentes municipios, por su compromiso en ayudar a los menores a trabajar en pro de la cultura del Huila.
Categorías de 6-8 años:
Edad |
Nombre |
Municipio |
Título dibujo
|
6 |
Yurly Sharik Cruz Sterling |
Oporapa |
Sanjuanero Huilense |
6 |
María Camila Rivero Arce |
Neiva |
Chiva La Niña Bonita del Huila |
8 |
Santiago Hernández |
Elías |
Las Fiestas del Huila |
8 |
Tomás Gómez Méndez |
Campoalegre |
Un tractor |
Categoría de 9-14
Edad |
Nombre |
Municipio |
Título dibujo |
9 |
Juliana Paredes Silva |
Neiva |
Instrumentos de mi tierra |
9 |
Hanna Carolina Guamanga Quinayás |
Palestina |
Chiva Palestinense |
10 |
Juan David Yafe Valdés |
Campoalegre |
Rescatando Nuestro Folclor |
10 |
Madelin Tatiana Ossa Cepeda |
La Plata |
Como sabe, se siente el folclor |
11 |
Nicol Daniela Vanegas Sotto |
Tello |
El asado huilense, bienvenidos |
11 |
Andrés Felipe Calderón |
La Argentina |
El Huila te espera |
12 |
Camila Sterlling Cruz |
Oporapa |
La madre monte, alusiva a la Carroza |
12 |
Alicia Carvajal |
Palermo |
Rajaleñero |
12 |
Dana Sofia Chinchilla |
Santa Maria |
Desfile de chivas |
14 |
Nillireth Lasso Gòmez |
Hobo |
El Huila y su folclore |
14 |
José Luis Rodríguez Sánchez |
Neiva (discapacidad cognitiva) |
Instrumentos musicales |
Fecha de publicación 02/09/2018
Última modificación 02/09/2018