Importantes obras ejecuta la Gobernación del Huila en Aipe

- La terminación del colegio de Santa Rita, la cementación de cerca de cuatro kilómetros de vía en placa huella y 300 vivienda gratis, entre otras inversiones, desarrolla el Gobierno Departamental en asocio con la Alcaldía Municipal.
- El gobernador Carlos Julio González Villa presentó un completo informe de gestión ante el Concejo de la localidad. El pleno de la Corporación calificó la visita del Mandatario como “histórica”.
Un informe de todas las inversiones y programas que ejecuta la Gobernación del Huila en el municipio de Aipe, presentó el gobernador y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa, ante el Concejo de esta localidad del norte del departamento.
Educación, salud, infraestructura educativa, vías, sector agropecuario y vivienda hacen parte de las áreas en las cuales se ejecutan importantes obras y se llevan a cabo proyectos de desarrollo en convenio con la Alcaldía local, precisó González Villa.
El Mandatario asistió en calidad de invitado al cabildo de Aipe por iniciativa del concejal Gentil Quintero Arciniegas, quien expresó su gratitud y calificó como histórico que un gobernador participe de una sesión del Concejo “para aclarar dudas frente a las inversiones que realiza en nuestro municipio”.
Durante más de cuatro horas que duró la reunión, el Gobernador interactuó además con líderes comunales para escuchar las inquietudes y priorizar inversiones que permitan avanzar en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’.
Al evento asistió a totalidad de los concejales, el alcalde José Sevel Castro Tovar, el presidente de la Asamblea Departamental, Julio César Díaz Cruz, y el diputado William González, quienes resaltaron el talante conciliador y propositivo del Ejecutivo Departamental para trabajar articuladamente con la Duma, en aras de sacar adelante las iniciativas que promueven el desarrollo regional.
Obras en educación
La terminación del colegio de Santa Rita en zona rural de Aipe fue uno de los anuncios que mayor impacto positivo registró entre los asistentes al recinto de la plenaria del Concejo.
González Villa indicó que para terminar esta obra, que lleva más de ocho años inconclusa generando múltiples dificultades a la comunidad educativa, su Gobierno y la Alcaldía sumaron esfuerzos para terminarla.
En este mismo sector, el Gobierno Departamental invertirá en infraestructura educativa $334 millones en la institución Mesita, sede Santa Helena; en el colegio de El Patá, $51 millones; en La Unión, sede Porvenir $38.050.500, y en la institución agropecuaria El Castel $8 millones.
En la institución La Ceja se ha realizado mejoramiento de ambientes escolares por un valor de 75 millones de pesos.
En tecnología, se dotaron con 1.055 tabletas digitales a 18 sedes educativas con una inversión de $687 millones.
En transporte escolar el Gobierno Departamental durante los dos años y medio de administración ha apoyado al Municipio con $1.094 millones.
Vías
En la vía Praga-Castel está por iniciar la construcción de 1.319 metros de placa huella, con inversión por $1.607 millones, y se encuentra adjudicada la construcción de otros 1.506 metros por un valor de $2.432 millones correspondiente a la fase 5 del programa de placa huella.
Los sectores beneficiados son Manitos de Agua, con 400 metros; Puerto Amor, 350 metros; Praga salida a Castel, 356 metros; y Praga sector puente, 400 metros.
En la fase 8 de placa huella se está contempla la construcción de 1.000 metros lineales por valor de $1.453 millones.
En cuanto a mantenimiento de vías de segundo orden, el Gobierno Departamental ha rehabilitado 51.8 kilómetros en zona rural del Aipe con una inversión de $1.020 millones.
El Gobernador se comprometió con la comunidad a enviar maquinaria para realizar mantenimiento rutinario en carreteras de Aipe.
Más inversiones
Agro
-Alianza productiva en café orgánico “ASOPCAFA”: $1.863 millones
-Fortalecimiento al sector ganadero a través de la transferencia de embriones: 30 beneficiarios, $402 millones
-Convenio asistencia técnica y renovación de café: 109 productores beneficiados, $37 millones
-Apoyo a productores afectados por fenómeno El Niño: 233 beneficiados, $89 millones
-Caracterización en zonas cacaoteras: $15 millones
Vivienda
-Vivienda gratuita fase II urbanización La Diferencia: 100 apartamentos, $5.164 millones
-33 mejoramientos de vivienda, $99 millones
Gestión ante Ecopetrol para terminar el proyecto de vivienda de interés prioritario Las Marías II etapa 199 viviendas:
Ecopetrol $3.000 millones
Gobernación $1.000 millones
Alcaldía $3.000 millones
Gas y energía
-$533 millones electrificación rural – vereda San Isidro, 64 beneficiados
-$194 millones en gasificación rural, 3.760 nuevos usuarios
Salud
-Entrega de una ambulancia de transporte asistencial básico: $90 millones
-Cofinanciación régimen subsidiado: $851 millones
-Plan de intervención colectiva: $148 millones
Deporte
Construcción de parque biosaludable La Felicidad ubicado en la ciudadela educativa: $214 millones
Fecha de publicación 29/08/2018
Última modificación 29/08/2018