Salud convoca a los huilenses a prevenir la influenza

- ¡La influenza se puede prevenir! Es importante que desde casa se mejoren los mecanismos de protección para evitar las infecciones respiratorias.
- La Secretaría de Salud Departamental promueve campaña de sensibilización para evitar la aparición y propagación de enfermedades virales como la influenza AH1N1.
Con un llamado a practicar hábitos de higiene con mayor frecuencia, como el lavado de manos con agua y jabón, se pretende reducir en todos los municipios los casos de infecciones respiratorias, que recientemente han sido las causas más frecuentes de consulta médica.
El departamento del Huila no es ajeno a la presencia de infecciones respiratorias agudas, sin embargo, no ha motivado alarma, ya que el comportamiento del indicador está en rangos normales, considerando la información nacional.
“En lo corrido de 2018 se han confirmado 34 casos de H1N1 en el departamento”, detalló Gloria Esperanza Araújo Coronado, secretaria de Salud del Huila.
Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias
Para evitar las infecciones respiratorias se orientan recomendaciones como evitar el saludo de mano o de beso con personas que presenten síntomas de gripa, realizar un buen lavado de manos con agua y jabón, consumir abundante agua, frutas y verduras ricas en vitamina C, mantener la casa limpia y ventilada.
Si ya presenta síntomas de estado gripal, use tapabocas, use pañuelo desechable al estornudar o toser, cúbrase la nariz y boca con el antebrazo. Así mismo, procure pasar el cuadro viral en la casa.
“Es importante acudir al médico si los menores de 5 años de edad presentan dificultad para respirar o aceleración en el ritmo respiratorio, fiebre de difícil control en casa, ataques o convulsiones” agregó la secretaria.
Más de 48.000 personas vacunadas contra la influenza
La vacuna contra la influenza es gratis y se prioriza su aplicación en la población niños y niñas menores de 2 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
A través del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI-, se ha fortalecido la vacunación en todos los municipios. Hasta la fecha se han aplicado 24.627 dosis en niños y niñas, 13.971 en adultos, 7.963 a mujeres embarazadas y 2.394 más han sido suministradas a personas con enfermedades crónicas como obesidad mórbida, VIH, cáncer, diabetes, entre otras.
Fecha de publicación 31/07/2018
Última modificación 31/07/2018