El Huila invita a Colombia a vivir el Festival del Bambuco

Con un concierto especial en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, se extiende este miércoles una invitación especial a todo el país a disfrutar de las festividades sampedrinas.
En un evento lleno de la cálida alegría y la hospitalidad que caracteriza a todos los huilenses, se cumplirá este miércoles en Bogotá el gran concierto de lanzamiento de la edición 58 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
El evento está previsto para las 4 p.m. en la Plaza de Bolívar, en pleno corazón de la capital de la República.
Presidida por el gobernador Carlos Julio González Villa, en la actividad estarán presentes delegaciones artísticas y musicales que llenarán la Plaza de sanjuaneros y el sabor festivo de la celebración sampedrina del departamento.
Desde ese escenario, el Mandatario invitará al país entero a disfrutar de las fiestas del Huila, que si bien se abren oficialmente el viernes 15 de junio, tienen un amplio antecedente en áreas rurales y zonas urbanas, donde ya se vive el sabor de la celebración.
Junto a la Banda Sinfónica del Huila, se hará la interpretación del Sanjuanero Huilense, a cargo de la Reina Nacional del Bambuco, Evelyn Tatiana Bello Yara.
Además, estarán presentes intérpretes de la música del departamento con algunas de las piezas más autóctonas del folclor de la región.
La programación
El evento será abierto por un concierto de bambucos y sanjuaneros a cargo de la Banda Sinfónica del Huila.
Entre los temas, estarán “Retazos”, “Matachín”, “Viaje a Neiva”, “Los potros” y “Ojo al toro”.
Luego, estará en escena la agrupación “Las garzoneñas”, que junto a la Sinfónica, interpretarán “La mistela”, “Rumba opita”, “Tierra caliente” y otros temas en el marco de una presentación que llamará “Orgullosamente huilense”.
Vendrá después la agrupación “Armonizando dúo”, ganadora del premio Príncipes de la Canción 2018, con un homenaje al compositor Jorge Villamil Cordovez.
Estará inmediatamente la presentación del Grupo Libertad, de Pitalito, que hará un homenaje a esta ciudad en sus 200 años de historia.
Antes del cierre, todas las agrupaciones musicales y artísticas harán una presentación conjunta, acompañadas de la Banda Sinfónica del Huila, para interpretar “Al sur”, “Río Neiva”, “Como mi Huila no hay” y “Mitología huilense”.
Transmisión
Toda la ceremonia será transmitida por los canales del Congreso de la República e Institucional, y a través de la página web del Senado de la República.
Fecha de publicación 29/05/2018
Última modificación 29/05/2018