Hacienda intensifica operativos para frenar comercialización de licor adulterado y de contrabando

Las jornadas de control se realizan en establecimientos comerciales de los 37 municipios del Huila para evitar la venta ilegal de bebidas embriagantes y cigarrillos de contrabando y fraudulentos.
La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Hacienda, en coordinación con la Policía, el Ejército y la Fiscalía, adelanta operativos de control a establecimientos comerciales en los 37 municipios del departamento, para cerrarle el paso al tráfico y venta de licor y cigarrillos adulterados y de contrabando.
Las acciones se intensificarán en la temporada sampedrina, al aumentar el consumo de este tipo de productos.
El secretario de Hacienda, Carlos Eduardo Trujillo González, informó que se trabaja articuladamente, incluso con los productores y comercializadores, para golpear las bandas delincuenciales que atentan contra la vida, la salud y los recursos públicos de los huilenses.
Los productos más adulterados
Trujillo González recordó que los licores de mayor adulteración y que más llegan a territorio huilense de manera ilegal son el aguardiente, el ron y el whisky, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a comprar en sitios reconocidos y verificar que el producto esté debidamente estampillado, para evitar problemas de salud.
“La invitación es a denunciar cualquier situación irregular que se detecte al momento de adquirir estos productos. Porque además de cuidar la integridad física estamos aportando a proteger las arcas públicas, ya los recursos recaudados por el impuesto de licores y cigarrillos van destinados a financiar la salud de los ciudadanos”, comentó el encargado del fisco departamental.
Dijo que “así como no nos ha temblado la mano para poner a buen recaudo de la Fiscalía y hacer lo que corresponde dentro de los procesos judiciales, agotando los conductos regulares, haremos efectivas sanciones, que van desde llamado de atención, cierre de establecimientos, incautación de mercancías y procesos penales”.
Fecha de publicación 29/05/2018
Última modificación 29/05/2018