El turismo, una apuesta productiva del Huila: Gobernador

- El objetivo es promocionar los diferentes destinos turísticos como el desierto de La Tatacoa, San Agustín, la Ruta del Río Magdalena y otros destinos entre los arqueológicos, religiosos y aventura.
El gobernador Carlos Julio González Villa resaltó la importancia que tiene hoy en día el turismo para la economía del país, en la instalación de la Asamblea Anual de Afiliados de Cotelco, que reúne en la ciudad de Neiva a más de 600 afiliados a este sector hotelero de todo Colombia.
Están pasando cosas buenas en el departamento que tienen que ver con el ingreso económico, el desarrollo de la infraestructura y la unidad de gremios, empresarios y gobierno, que van de la mano con el fortalecimiento que viene realizando la actual administración al sector hotelero de la región y al posicionamiento a nivel nacional de la marca ‘Huila, un paraíso por descubrir’.
Según el Gobernador, el turismo es una apuesta productiva que empieza a despertar y a mostrar la importancia que tiene este renglón en el departamento, donde se puede establecer una ocupación hotelera del 64% en el municipio de Villavieja, lo que demuestra un ascenso significativo de este destino en la región.
Retos
Uno de los retos más importantes del Departamento para impulsar la oferta turística es avanzar con la estrategia de promoción del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, para llegar a los medios nacionales y seguir con el propósito de posicionar a la región como uno de los destinos más importantes.
“Estamos acompañando a la Cámara de Comercio de Neiva con la Ruta Luxury en el fortalecimiento institucional para tener una visibilidad nacional, que nos permita seguir invitando a los turistas a visitar a los diferentes destinos como el desierto de La Tatacoa, San Agustín, la Ruta del Río Magdalena y otros destinos, entre lo arqueológico, religioso y aventura”, precisó el González Villa.
Infraestructura
Los retos de la Gobernación del Huila también están encaminados al mejoramiento de las vías y fortalecer la infraestructura aeroportuaria, donde se vienen haciendo inversiones significativas en Neiva y Pitalito para aumentar el ingreso de visitantes al Huila.
En tal sentido, se realiza un trabajo mancomunado con los alcaldes y el sector gremial para obtener más frecuencias áreas con destino a la capital huilense que permitan llegar a los diferentes destinos del departamento, lo que va de la mano con obras significativas como el Plan Fachadas en San Agustín y Villavieja.
Al instalar la Asamblea Nacional de Cotelco en Neiva, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez Botero, destacó la dinámica económica, la generación de empleo y la creciente presencia de visitantes extranjeros, al considerar que "Colombia vive su mejor momento en materia turística".
Fecha de publicación 15/03/2018
Última modificación 15/03/2018