Cultura invita a taller de mantenimiento y reparación de instrumentos musicales

El evento está programado para adelantarse en el municipio de Altamira entre el 20 y el 24 de marzo.
La Secretaría de Cultura y Turismo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, realizará del 20 al 24 de marzo en el municipio de Altamira, un taller itinerante a manera de clínica de mantenimiento y reparación de instrumentos de bandas de vientos, dirigido a maestros de las escuelas de música, estudiantes interesados y las personas que trabajen el tema de lutería en la región.
El objetivo es fortalecer la práctica de la música y servir de soporte a la formación de este campo, para solucionar la carencia de instrumentos y materiales en los diferentes procesos que se adelantan en el Huila.
Esta capacitación surge desde el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), con el fin de llevar a cabo la reparación y mantenimiento a través de convenio suscrito con la Fundación Salvi, entidad con experiencia en esta actividad y que opera talleres regionales.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que la idea es que los coordinadores de las escuelas de música de los 37 municipios del Huila se vinculen a este taller, que permitirá aprender a reparar muchos de sus instrumentos musicales que pueden estar dañados por el uso del tiempo.
En esta capacitación de mantenimiento y reparación de instrumentos de bandas de vientos podrán participar los coordinadores de las escuelas de música, almacenistas, maestros de música, padres de familia y personas interesadas en aprender este oficio.
La lutería, mencionada antes, es el arte de hacer y derecho de vender instrumentos musicales de cuerda, viento o de percusión.
Fecha de publicación 13/03/2018
Última modificación 13/03/2018