En revisión, planta de tratamiento de aguas residuales para Santa María

- El avance del proyecto fue presentado en el Concejo Municipal.
- Destacan acciones ambientales, realizadas en las cuencas de las fuentes hídricas de la región.
Algunas modificaciones técnicas para cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, fueron efectuadas al proyecto de la construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, para el municipio de Santa María.
Así lo dio a conocer el gerente de Aguas del Huila, Germán Darío Parra Rodríguez, quien señaló que funcionarios de la empresa atendieron la invitación que hizo el Concejo del Municipio de Santa María para conocer sobre este tema en particular.
El proyecto de construcción de la nueva PTAR fue gestionado por la empresa Aguas del Huila y el Gobierno Departamental en 2016, el cual es aprobado, atendiendo de esta manera una solicitud sentida de la comunidad samaria.
Asistieron a la socialización del Concejo de Santa María, Norma Constanza Salas Vargas, profesional especializada de Servicios Públicos; Diego Armando Cardozo, profesional universitario del Área Técnica; Liliana Cutiva Duarte, coordinadora, y los honorables concejales de Santa María.
De igual manera, se informó a los concejales que las bocatomas sobre las quebradas El Guamal y San Benito, son del tipo vertedero con rejilla de fondo, las cuales se encuentran en buenas condiciones estructurales.
De igual manera, los funcionarios indicaron que han realizado varias inversiones de protección a la microcuenca a través de la reforestación, implementando acciones de preservación y recuperación de áreas degradadas en las zonas de protección de las bocatomas.
Fecha de publicación 06/03/2018
Última modificación 06/03/2018