Con apoyo de la Gobernación del Huila, alcaldes destacan proyectos significativos para sus territorios

En los dos años de la presente administración departamental, en cabeza de Carlos Julio González Villa, las inversiones han llegado a todos y a cada uno de los municipios del Huila. Mandatarios destacaron la gestión adelantada en este sentido por el Gobernador.
Un significativo respaldo a su gestión en estos dos años de gobierno recibió el gobernador Carlos Julio González Villa de parte de los alcaldes del Huila, tras presentar un informe al respecto y lo que serán las inversiones venideras en 2018.
Los mandatarios locales coincidieron en que todos los municipios, sin excepción, se han beneficiado de la gestión favorable del Gobernador del Huila y esperan seguirlo haciendo en el tiempo que resta de este periodo constitucional de gobierno, que va hasta el 31 de diciembre de 2019.
Los planteamientos en este sentido fueron hechos posteriormente a la reunión que presidió en Neiva el mandatario seccional con los alcaldes huilenses para evaluar precisamente los proyectos y la ejecución de las obras definidas para este año en temas de alto impacto como ‘Computadores para Educar’, placa huella, infraestructura escolar, electrificación rural, y víctimas y Mujer Rural, entre otros.
Alcaldes
Algunos de ellos, como el alcalde de Pitalito, Miguel Antonio Rico Rincón, expresó que el balance presentado por González Villa “altamente positivo” para lo que significa el desarrollo del departamento y, sobre todo, para el de cada una de las regiones y de los municipios.
“Es un gobernador que le ha abierto las puertas a todos los municipios sin ningún tipo de discriminación, y todos hemos concurrido; y en la medida en que hemos podido concurrir, hemos podido, de alguna manera, articular actividades y, obviamente, para la gestión del desarrollo de cada uno de nuestros municipios”, precisó el mandatario laboyano.
El alcalde de Garzón, Édgar Bonilla Ramírez, añadió que es consciente de que este tercer año de periodo constitucional es cuando se debe comenzar a mostrar lo trabajado previamente.
Para el caso particular de su municipio, resaltó que la Gobernación haya gestionado, por ejemplo, un proyecto de 300 viviendas por $16.500 millones, que espera ser entregado el próximo noviembre; y aseguró la pavimentación de la vía Garzón-San Antonio del Pescado en un tramo de 4,7 kilómetros, con una inversión cercana a los 13.600 millones de pesos.
La pista de patinaje para el municipio, obra que iniciará en los próximos 15 días, con una inversión de 1.300 millones de pesos, también será una realidad gracias a la Gobernación del Huila, además de obras de placa huella, pavimentación de vías urbanas y mejoramiento del sistema de acueducto, entre otras significativas inversiones.
Edna Magaly Álvarez, alcaldesa de Nátaga, consideró que cuando se aúnan esfuerzos, las obras se ven reflejadas para bien de una comunidad y, en el caso de este municipio, con la Gobernación del Huila se ha trabajado proyectos importantes como el apoyo a la alimentación escolar, tabletas para instituciones educativas, y, de forma fundamental, el ente departamental financió los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de la localidad para evitar amenaza en las vidas de los nataguenses.
Fecha de publicación 07/02/2018
Última modificación 07/02/2018