Hasta enero 31, abierta convocatoria para Plan Excelencia de Fondo Jenaro Díaz Jordán

- El Plan Excelencia es una línea especial de crédito para apoyar los estudios de pregrado.
- Está dirigido a quienes mediante resultados de pruebas de Estado Saber 11 demuestren ser los mejores tres estudiantes de cada municipio del Huila.
Hasta el próximo 31 de enero permanecerá abierta la convocatoria del Fondo de Fomento Educativo Jenaro Díaz Jordán, para inscribir estudiantes interesados en adelantar estudios superiores de pregrado, dentro del Plan Excelencia - Línea Condonable 2018-1.
La convocatoria fue abierta el pasado 19 de diciembre.
Los aspirantes deberán ser bachilleres, ser uno de los tres mejores estudiantes de cada municipio de acuerdo con los resultados de las pruebas Saber 11, y estar ya admitido en una institución de educación superior.
Beneficiarios
Los requisitos son los siguientes:
- Ser bachiller egresado de una institución educativa de cualquier municipio del departamento del Huila.
- Estar dentro de los tres mejores alumnos de cada municipio, según resultados de pruebas Saber 11, a partir de las pruebas aplicadas en el segundo semestre de cada año.
- Manifestar por escrito su voluntad de acogerse a esta opción de crédito.
- Acreditar estar admitido en una institución de educación superior, en el año siguiente a la presentación de la prueba Saber 11.
- Presentar la certificación del valor de la matrícula.
- Acreditar las garantías que le sean exigidas por el administrador del fondo.
Manifestación
Los estudiantes con derecho a esta línea deben manifestar formalmente y por escrito a la Gobernación del Huila - Secretaría de Educación - Fondo Jenaro Díaz Jordán, su voluntad de acogerse a este beneficio.
De no hacerlo por escrito, se entenderá que renuncia al beneficio y en su defecto los estudiantes que en el municipio sigan en puntaje académico hasta el cuarto mejor puntaje, podrán solicitar por escrito el beneficio de esta línea de crédito, en los siguientes cinco días, a partir de los cuales se perderá el derecho a esta línea de crédito.
Cronograma
La apertura del proceso de inscripción de aspirantes a pregrado de la Línea Condonable 2018-1 se desarrolla de esta manera:
-Apertura de la convocatoria: martes 19 de diciembre de 2017
Este año:
-Cierre de la convocatoria: 31 de enero
-Aprobación de los créditos: 7 de febrero
-Publicación de los resultados: 9 de febrero
-Legalización del crédito ante el Icetex o IES: de febrero 9 a marzo 26.
Plan Excelencia
Es una línea especial de crédito para apoyar los estudios de pregrado, a quienes mediante resultados de pruebas de estado Saber 11 demuestren ser los mejores tres estudiantes de cada municipio del departamento del Huila, en cada año escolar.
Este crédito puede ser reembolsable o condonable por prestación de servicio (pasantía) no remunerado, y cubrirá hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes del valor de la matrícula por semestre, en cualquier universidad oficial o privada o Centro Regional de Educación Superior, Ceres del país.
Además de gastos semestrales de sostenimiento por el equivalente de hasta 2,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Requisitos para la condonación de capital e intereses del crédito Línea Plan Excelencia
1. Demostrar un promedio académico para la universidad pública de 4.0 y para la universidad privada de 4.5 al finalizar la carrera.
2. Prestar al Departamento del Huila uno de los siguientes servicios:
a) Un estudio de investigación que sea de interés para el Municipio de origen o para el Departamento y además que guarde concordancia con el plan de desarrollo Departamental y/o las apuestas productivas. El trabajo será presentado a la Gobernación del Huila – Secretaría de Educación. Quien lo remitirá al Departamento de Planeación para que certifique si reúne los requisitos establecidos. Para la presentación del estudio de investigación se otorgará un año de plazo máximo, después de haber terminado el pensum académico.
b) Desarrollar un servicio social (pasantía) por un período no mayor de un año y no menor a 6 meses no remunerado; en cualquiera de las instituciones departamentales, públicas, municipales previa solicitud escrita del beneficiario del crédito y aprobación que haga la Secretaría de Educación del Departamento; el tiempo es de un año contado a partir de la terminación de materias.
Fecha de publicación 11/01/2018
Última modificación 11/01/2018