Huila abre el encuentro regional ‘Yo amo la ciencia’

Con la afirmación “Yo amo la ciencia”, y la participación de delegaciones de al menos siete departamentos, iniciará este miércoles en Neiva la Feria Regional de apropiación del conocimiento, evento en el que se podrán apreciar los resultados de experiencias investigativas y de competencias desarrolladas por los niños, niñas y jóvenes, en el marco del programa Ondas Huila.
La iniciativa es financiada por el Sistema General de Regalías a través del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, en cabeza de Patricia Aranaga Rojas.
La iniciativa es financiada por el Sistema General de Regalías a través del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, en cabeza de Patricia Aranaga Rojas.
Además de la Gobernación del Huila, lideran las propuestas Colciencias y la Universidad Surcolombiana.
La extraordinaria movilización científica, que se extenderá hasta el próximo viernes, busca el intercambio de saberes a través de la exposición de proyectos, encuentros pedagógicos, evaluación y premiación de trabajos, con el objetivo de fortalecer las redes de conocimiento desde la educación básica en las instituciones educativas oficiales.
La extraordinaria movilización científica, que se extenderá hasta el próximo viernes, busca el intercambio de saberes a través de la exposición de proyectos, encuentros pedagógicos, evaluación y premiación de trabajos, con el objetivo de fortalecer las redes de conocimiento desde la educación básica en las instituciones educativas oficiales.
Los ganadores de esta Feria obtendrán el derecho a presentarse en el Encuentro Nacional “Yo amo la ciencia”, donde participan más de veinte departamentos de todo el país.
La ceremonia de inauguración, este miércoles 26 de julio a las 8 a.m., contará con la asistencia del gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa; el director nacional de Colciencias, César Ocampo; la coordinadora de la Oficina Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, Patricia Aranaga; los secretarios de educación del Departamento y del Municipio de Neiva, el rector de la Universidad Surcolombiana, Pedro Reyes.
Con ellos, estarán cerca de 157 niños investigadores de las delegaciones departamentales de Córdoba, Norte de Santander, Tolima, Putumayo, Caquetá, Risaralda, Casanare y por supuesto del Huila.
Para conocer y disfrutar del encuentro científico, hay entrada libre al público.
Con ellos, estarán cerca de 157 niños investigadores de las delegaciones departamentales de Córdoba, Norte de Santander, Tolima, Putumayo, Caquetá, Risaralda, Casanare y por supuesto del Huila.
Para conocer y disfrutar del encuentro científico, hay entrada libre al público.
Número de visitas a esta página 1361
Fecha de publicación 25/07/2017
Última modificación 05/03/2019
Fecha de publicación 25/07/2017
Última modificación 05/03/2019