Productividad y Competitividad
Misión
- Gestionar la articulación e integralidad competitiva para fortalecer la economía Departamental mediante el robustecimiento regional empresarial e institucional, del desarrollo de la infraestructura, la innovación, la ciencia y la tecnología, procurando en el Departamento una cultura de la productividad, en un contexto humano de convivencia y alta calificación del talento humano, con respeto por el medio ambiente y que permita el desarrollo sostenible, diversificado y con alto valor agregado de las potencialidades del Departamento
Objetivo General
- Propender por el buen desempeño productivo de calidad, satisfacción y organización de la sociedad buscando posicionar al Departamento del Huila en un escalafón global alto o líder de competitividad, mediante el fortalecimiento del comercio internacional, de la infraestructura competitiva, la aplicación de las TIC's, de adelantos tecnológicos y científicos, de la formación del capital humano y la promoción de programas y proyectos encaminados al desarrollo productivo y competitivo del Departamento, todo bajo la óptica del desarrollo sostenible.
Objetivos Específicos
- Asesorar al Gobierno Departamental, en los temas relacionados con la cooperación multilateral y en el diseño de programas para hacer más productivo y competitivo al Departamento.
- Promover sectores y productos que le apuesten a la productividad y competitividad en el Departamento del Huila.
- Impulsar la reconversión para la productividad sostenible con base en la formación y afirmación de competencias y habilidades.
- Impulsar el desarrollo y la formalización empresarial, mediante la organización y transformación productiva, la gestión de calidad, la creación empresarial y la comercialización y promoción para acceso a los mercados.
- Promover la incorporación y aplicación de ciencia, tecnología e innovación a los procesos productivos del Departamento.
- Promover y gestionar el desarrollo de estrategias transversales de conectividad, infraestructura, equipamiento, sostenibilidad ambiental, políticas de atracción de inversionistas y desarrollo institucional.
- Aprovechar las ventajas geográficas del territorio para convertirlo en plataforma de desarrollo acorde con las potencialidades del Departamento.
- Coordinar interinstitucionalmente el establecimiento de procesos ágiles, oportunos y eficaces para la toma de decisiones y el desarrollo de acciones conjuntas hacia la productividad y competitividad.
Funciones Generales
- Articular los lineamientos del Sistema Nacional de Competitividad y Productividad y demás normatividad vigente expedida por el Gobierno Nacional con las políticas, planes, programas y proyectos regionales.
- Gestionar y promover la ejecución de las acciones de la Agenda Interna de Productividad de acuerdo con las competencias de las diferentes Entidades involucradas.
- Promover y consolidar las redes o cadenas productivas regionales, de acuerdo con los Planes Nacionales de competitividad y con las Apuestas Productivas regionales.
- Liderar y monitorear la ejecución de las acciones de la Agenda de Competitividad y el Plan Regional de Competitividad del Departamento.
- Establecer los mecanismos para divulgar y socializar la Política de Competitividad y los programas y proyectos de la Agenda de productividad y competitividad.
- Promover los temas relacionados con el comercio exterior y la inversión extranjera en el Departamento.
- Coordinar con las dependencias y entidades competitivas las recomendaciones que estima convenientes con el fin de que los productos departamentales sean competitivos en el exterior.
- Gestionar, Promover y coordinar los acuerdos de competitividad celebrados con los diferentes sectores productivos del Departamento.
- Divulgar políticas de oferta institucionales para el desarrollo de los diferentes sectores productivos del Departamento.
- Formular planes, programas y proyectos orientados al desarrollo productivo y competitivo del Departamento del Huila.
- Fomentar la organización productiva y construcción de alianzas estratégicas entre los diferentes actores productivos e institucionales para el desarrollo competitivo del Departamento.
- Prestar apoyo, asistir técnicamente y capacitar a las administraciones municipales, en el desarrollo local de la política de competitividad y competitividad.
- Coordinar y ejecutar proyectos en desarrollo empresarial con entidades públicas y privadas del orden departamental y nacional.
- Gestionar la consecución de recursos para el desarrollo de programas y proyectos en los diferentes sectores productivos del Departamento.
- Promover la identificación y organización de redes de instituciones públicas y privadas, que se relacionen con productos en un área geográfica específica, hasta llegar a la conformación de "cluster" por producto, con miras a promover la innovación, el estímulo de nuevos negocios y la competitividad.
- Apoyar la celebración de convenios entre diferentes Entidades que faciliten el desarrollo competitivo del Departamento.
- Apoyar la Comisión Regional de Productividad y Competitividad del Huila, y el Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología, organizar y participar en los eventos con representantes gremiales y académicos que permitan poner en la discusión pública los temas de la competitividad y la productividad en el orden nacional y departamental.
- Promover el desarrollo de programas de formación por competencias y de alto nivel para el Capital humano del Departamento.
- Liderar la implementación de sistemas de gestión de calidad y mejoramiento continuo para el desarrollo de los diferentes sectores productivos.
- Promover el desarrollo de acciones que flexibilicen la regulación gubernamental y fomenten la actividad empresarial.
- Las demás asignadas por la ley y normas que la reglamenten.
Mediante el Decreto N° 1338 de 2008
Número de visitas a esta página 2932
Fecha de publicación 26/02/2013
Última modificación 27/02/2013
Fecha de publicación 26/02/2013
Última modificación 27/02/2013