Gobernación del Huila presentó análisis cartográfico del posconflicto en el departamento

Una herramienta que permitirá conocer la realidad del departamento en materia de posconflicto, con el fin de formular políticas públicas que prevengan nuevas formas de violencia, presentó la Gobernación del Huila en la cartilla ‘Análisis cartográfico del posconflicto en el Departamento del Huila”.
El documento fue elaborado con el apoyo de la Organización Internacional para la Migraciones, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, a través de talleres subregionales realizados en La Plata, Pitalito, Garzón y Neiva, en los que participaron comunidades y víctimas del conflicto armado.
Edna Johana Cruz, directora de la Oficina de Atención a Víctimas del Departamento, explicó que este diagnóstico permitió conocer las zonas del territorio donde existe alta probabilidad para la reintegración, como también los municipios con altor riesgo para la violencia.
Fecha de publicación 31/12/1969
Última modificación 05/03/2019