Gobierno Departamental atiende balance y emergencia por lluvias

Como consecuencia de la primera temporada de lluvias, se ha registrado en los últimos días emergencias en 13 municipios del Huila confirmó la directora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, Isabel Hernández.
La funcionaria informó que se realiza un monitoreo permanente a los 37 municipios del Huila, con el fin de informar a la comunidad de los sitios donde se registran los eventos y de esta manera seguir los protocolos de atención y prevención establecidos por los comités locales para gestión del riesgo.
“Existe una amenaza de avalancha por represamiento del río Granates, afluente del río Bordones, que ponen en riesgo cuatro viviendas en inmediaciones de la vereda La Cabaña, en el municipio de Saladoblanco. Anoche fueron evacuadas preventivamente las familias, y se hace monitoreo del lugar”, indicó Hernández.
Balance
-San Agustín: Se registraron cuatro deslizamientos en la vereda La Argentina, sector Bajo Mesitas, La Planta; cruce La Argentina- Sevilla y hacia la vereda Saldaña. Una vivienda resultó inundada en el barrio Las Brisas, por insuficiencia en la red de alcantarillado.
-Algeciras: por taponamiento de alcantarillado se inundaron dos viviendas en el barrio San Pedro.
-Neiva: En asentamientos ubicados en la ronda del río Las Ceibas y por desbordamiento en la quebrada El Venado se evacuaron 15 familias. En el barrio San Antonio, comuna Cinco, una vivienda resultó afectada por deslizamiento de tierra.
Por efecto del aumento del nivel del río Magdalena, familias asentados en ‘La Isla’ fueron evacuadas. Un puente peatonal entre los asentamientos Brisas del Paraíso y Dolcey Andrade resultó dañado.
-La Argentina: Se presentó creciente por escorrentías, y un deslizamiento cerca al casco urbano, dejando un vehículo parcialmente atrapado, cultivos dañados y la vía hacia las veredas del occidente del municipio incomunicadas. No hay reporte de personas lesionadas.
Pitalito: Se presentó deslizamiento de gran magnitud en la vereda La Florida, corregimiento La Laguna, con afectación de predios y pérdida de nueve vacas que fueron sepultadas. La emergencia representa riesgo por posible represamiento de los ríos Bordones y Granate.
-Aipe: Inundación en el sector de Arenoso, La Isla y Piedra Pintada. Organismos de socorro realizan acompañamiento y monitoreo.
-Villavieja: En el barrio Alberto Galindo reportan cuatro viviendas en riesgo de inundación, por altos niveles río Magdalena por lo que se realizó evacuación preventiva.
-Tesalia: Reporta deslizamientos en la vereda El Moral afectando zona cafetera y taponamiento de vías en las veredas El Sinaí, Palmito y Moral.
-Elías: La vía de segundo orden que comunica a Elías con el municipio de Saladoblanco, sector Oritoguaz, estuvo cerrada por derrumbes en la zona. El paso ya se encuentra habilitado desde la medianoche de ayer.
-Timaná: Siete viviendas afectadas por inundación en el barrio El Progreso y Convivir. En el sector de Pericongo, en la vía entre Timaná y Pitalito se presentó caída de roca que obstruyó el tránsito vehicular. El paso ya fue habilitado en su totalidad por la concesión Aliadas para el Progreso, entidad encargada del mantenimiento de la vía nacional.
Los comités municipales para la gestión del riesgo de Acevedo y Baraya informaron que varias viviendas resultaron inundadas por acción de la fuerte lluvias.
Organismos de socorro evalúan daños de inmuebles y enseres. Además realizan seguimiento a comportamiento de ríos y afluentes.
Alertas del Ideam
-Alerta Roja por deslizamientos municipio de Nátaga.
-Alerta Naranja por deslizamiento en Acevedo, Aipe, Campoalegre, Íquira, Neiva, Paicol, Palermo, Rivera, Santa María, Suaza, Teruel, Tesalia, Villavieja, Yaguará.
-Alerta Amarilla por deslizamiento: Algeciras, Altamira, Baraya, Elías, Guadalupe, Isnos, La Plata, San Agustín, Tarqui, Tello, Timaná.
Alerta Roja por niveles altos río Magdalena
Desde Neiva hasta El Banco (Magdalena). Se destaca las lluvias que durante los últimos días se han reportado sobre sectores de la cuenca del río Páez. Por descargas de Betania, se registra un aumento con valores altos en la estación Puente Santander y cercanos a las cotas críticas de afectación de los sectores ribereños más bajos del municipio de Neiva.
Alerta Naranja por incremento niveles del embalse de Betania.
Sectores viales
Sectores viales identificados con potencialidad de deslizamientos en: Laberinto cruce Tesalia–Teruel, Neiva–Balsillas, Neiva–Natagaima, Puerto Nolasco–Nátaga.
Pronóstico Ideam: Se estima cielo parcialmente cubierto con lluvias dispersas intensidad en sectores del Huila.
Represa de Betania
Porcentaje de volumen útil: Cota 561.23 (m.s.n.m). Equivalente a 100.26% - Alerta Naranja
Represa El Quimbo
Porcentaje de volumen útil
Cota 705.20 (m.s.n.m). Equivalente a 55.44% - Alerta Blanca
Fecha de publicación 15/05/2017
Última modificación 15/05/2017