Gobernación del Huila y Gestión del Riesgo evaluaron atención a comunidades afectadas por intensa ola de lluvias

La evaluación de la atención a los damnificados por las crecientes de febrero pasado en Campoalegre, Rivera y Algeciras, y la decisión de establecer Planes de Atención Específica para La Argentina, Teruel y Palermo, fueron dos de las conclusiones centrales que dejó este sábado la Tercer Mesa Sectorial de Gestión del Riesgo de Desastres, cumplida en Neiva.
La reunión estuvo presidida por el gobernador Carlos Julio González Villa; el director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, y el viceministro de Vivienda, Alejandro Quintero.
Evaluación
El comité técnico permitió analizar el avance del proceso de atención a las comunidades afectadas en febrero, cuando avalanchas destruyeron viviendas, puentes, vías, acueducto y cultivos.
En esta materia, ya está contratada o en proceso de contratación la construcción de viviendas nuevas, en reemplazo de las 269 destruidas -181 urbanas y 88 rurales-.
En infraestructura vial ha habido más dificultades porque en zonas que requieren rehabilitación ha continuado lloviendo, y las tareas que se realizan son afectadas por nuevos derrumbes.
A cambio, se contrató ya reconstrucción del puente Rivera-El Guadual-La Ulloa por 704 millones de pesos, y se espera su entrega a finales de junio.
Hoy, en tanto, fue entregado un puente peatonal que beneficia a más de 120 familias de las veredas Arenosa y San Isidro del municipio de Algeciras, sobre río Neiva.
También quedaron asegurados 6.633 millones de pesos para terminar las obras de contención del río Las Ceibas en la zona urbana de Neiva, que evitaron un desbordamiento del afluente en las crecientes de febrero.
Se recuperaron tomos de agua para zonas de cultivo, y se aseguraron recursos para atender a los productores agropecuarios. Solo en Algeciras, 884 hectáreas y 1.457 familias resultaron afectadas por la destrucción.
Afectaciones
En la reunión de este sábado, fueron avisadas las graves afectaciones que han dejado ininterrumpidas lluvias en la semana que termina en Teruel, La Argentina y Palermo.
Los alcaldes reportaron serias afectaciones viales, en viviendas y cultivos, de acuerdo con balances que entregaron a la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, junto a la declaratoria de calamidad pública en esos municipios.
Nuevas decisiones
La Mesa Sectorial determinó construir Planes de Atención Específicos para La Argentina, Teruel y Palermo, para dar comienzo lo antes posible a una nueva etapa de recuperación.
Además, se agilizará la adquisición por parte de la Gobernación del Huila de dos nuevas unidades de maquinaria para hacer frente a las necesidades de mantenimiento vial y atención de emergencias en esos y otros municipios del departamento.
Entrega de puente peatonal
Horas antes de la reunión en Neiva, el gobernador González Villa y el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Carlos Iván Márquez, y el viceministro de Vivienda, Alejandro Quintero, dieron apertura formal al funcionamiento de un puente peatonal que beneficia a más de 120 familias de las veredas Arenosa y San Isidro del municipio de Algeciras, sobre río Neiva.
La obra da solución a problemas de comunicación en la zona, provocados por las avalanchas del pasado 22 de febrero que afectaron este municipio, al igual que a Campoalegre y Rivera.
El puente, que tuvo un costo cercano a los 105 millones de pesos y de unos 60 metros de luz, fue construido sobre las primicias de buena calidad, bajo costo, hacerlo donde es necesario y, particularmente, contando con la mano de obra de la comunidad afectada.
En los próximos días comenzará la construcción de otros dos puentes similares en la zona rural de Algeciras, poblado cuya infraestructura fue la más afectada por las avalanchas referidas.
Fecha de publicación 13/05/2017
Última modificación 13/05/2017