Gobernación del Huila abre convocatorias para eventos de San Pedro

La Secretaría de Cultura y Turismo, conjuntamente con la Corporación para la Promoción de la Cultura y el Turismo del Huila, CorposanPedro, abrió las convocatorias para participar en los desfiles folclóricos de grupos danzas y comparsas, así como el reglamento para los Reinados Departamental y Nacional del Bambuco.
El objetivo es entregar los lineamientos a las diferentes agrupaciones que participarán en los eventos programados por el Gobierno Departamental, dentro de la versión 57 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, que tendrá su apertura el 21 de junio en el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que estas convocatorias es el resultado del trabajo concertado que se realizó con el Consejo Departamental de Cultura, para garantizar la calidad de las puestas en escena de las agrupaciones en cada uno de los desfiles.
Comparsas
Para la participación en los desfiles folclóricos, las distintas comparsas deberán demostrar una trayectoria de uno a tres años, y presentar las audiciones correspondientes en las fechas estipuladas en las rondas clasificatorias del departamento, manteniendo los parámetros de calidad y creatividad.
Las agrupaciones y organizaciones teatrales de 4 a 14 años de existencia no deberán presentar audición pero sí un video, que dé cuenta de la puesta en escena de la comparsa en su trayectoria, y serán visitadas para evaluar la calidad de la indumentaria y parafernalia.
Igualmente, las comparsas con trayectoria de 15 años en adelante deberán presentar un video.
Danza
En la convocatoria de danza se escogerán 20 grupos, de los cuales 10 serán de la ciudad de Neiva y los restantes 10 serán seleccionados en la Rondas Clasificatorias, que realizará el Departamento en cada una de la zonas establecidas, para que puedan participar en los desfiles del Reinado Departamental y Nacional del Bambuco.
Entre los parámetros de selección establecidos, se encuentra la trayectoria de la agrupación, la calidad de vestuario, movimiento y contenido temático, así como la puesta en escena y pertinencia folclórica y cultural de la región.
Reinados Departamental y Nacional del Bambuco
Otro de los aspectos establecidos dentro de la organización de las fiestas se encuentra el reglamento a los Reinados Departamental y Nacional del Bambuco, en el que se determina una serie de parámetros para la participación en estos dos certámenes, que organiza la Gobernación del Huila.
En ese sentido, se estableció como fecha para entregar la documentación e información, que permita formalizar la inscripción de las representantes de cada municipio al Reinado Departamental del Bambuco, a más tardar el 10 de junio, y para las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco hasta el 16 de junio.
Entre la documentación que se debe adjuntar, se encuentra la ficha de inscripción, fotocopia del documento de identidad, registro civil, EPS, una declaración extra juicio que certifique que la candidata es soltera, acreditar estudios universitarios, nombre del parejo del Sanjuanero Huilense, y el decreto original del Municipio y del Departamento, acreditando el nombramiento de su representante, entre otros.
Fecha de publicación 08/05/2017
Última modificación 08/05/2017