El Huila reafirmó su convicción en legado de Rodrigo Lara Bonilla

El gobernador Carlos Julio González Villa exaltó este martes el significado histórico de la figura del asesinado Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, lamentó de nuevo la pérdida que para el Huila y el país representó la muerte del joven dirigente huilense a manos del narcotráfico, y destacó que pese a la pérdida de la memoria regional y nacional, el legado de valores y principios sigue intacto y vigente.
González Villa presidió los actos de conmemoración, en el trigésimo tercer aniversario de la muerte de Lara Bonilla.
“Su legado se constituye en la ruta para la búsqueda de la pervivencia moral de nuestra sociedad”, argumentó González Villa.
“Son, ni más ni menos, los valores y principios de un hombre profundamente digno, con una enorme dimensión de estadista, que no es fácil de obtener en la política”, reafirmó el gobernador del Huila.
El acto
Los eventos iniciaron con una sencilla ceremonia y la imposición de una ofrenda floral en el parque cementerio Jardines El Paraíso en la tumba del inmolado Ministro.
Allí tomaron parte integrantes de la familia de Rodrigo Lara Bonilla, y la comunidad educativa de la institución que lleva su nombre.
Luego, en el salón de sesiones “Rodrigo Lara Bonilla”, de la Asamblea Departamental, se ofició una misa y se cumplieron los actos protocolarios.
El reconocimiento recayó este año en el cabo segundo José Bladimir Borja García, vinculado al Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, con sede en Pitalito; la Fundación Banco Diocesano de Alimentos, y el magistrado Eyder Patiño Cabrera.
La orden “Rodrigo Lara Bonilla” destaca “a quienes se distingan por sus acciones en beneficio de la correcta aplicación de la justicia, especialmente en la lucha contra el narcotráfico, la rehabilitación de los narcodependientes, o que hayan contribuido positivamente a la búsqueda de la consolidación de la paz pública”.
Fecha de publicación 03/05/2017
Última modificación 03/05/2017