Nuevo encuentro para analizar política pública de comunidades indígenas del Huila

Un nuevo encuentro para avanzar en la construcción de la política pública con comunidades indígenas asentadas en el territorio departamental, adelantó este jueves la Gobernación del Huila con delegados de los pueblos agrupados en el Consejo Regional Indígena, Crihu, y otras organizaciones.
El encuentro, cumplido en Neiva, tuvo la intervención de varios secretarios de la Gobernación, y voceros de comunidades Nasa y Misak, entre otras.
Este es un nuevo paso para la concreción de las tareas y trabajos que comenzaron el año pasado, y que quedaron definidos en el plan de desarrollo “El Camino es la Educación”.
“Los cinco pueblos que conforman la comunidad indígena del Huila, entre ellos los Nasa, los Yanakunas, los Misak, los Pijaos y los Tamas Dujos, empezamos un proceso con la Administración Departamental para trabajar en la política pública de nuestra población. Colocaremos una ruta para que ambas partes avancemos y caminemos para un solo propósito, que es mejorar la calidad de vida de los indígenas”, dijo Mario Mesa, representante legal del Consejo Regional Indígena del Huila.
El experto y asesor Juvenal Arrieta, perteneciente de la comunidad Embera, de Antioquia, socializó las propuestas contempladas por parte de los indígenas y expuso la necesidad de hacer una política pública para una construcción social.
Fecha de publicación 18/03/2017
Última modificación 18/03/2017