Abren Punto Vive Digital Lab para emprendedores en Neiva

Emprendedores que deseen capacitarse en el diseño y producción de contenidos digitales, como videos corporativos, animaciones 2D y 3D, aplicaciones, videojuegos, entre otros productos, podrán hacerlo en el Punto Vive Digital, PVD Lab, que fue inaugurado hoy en Neiva, por el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, David Luna y el Gobernador del Huila Carlos Julio González Villa.
El lugar que será operado en convenio por la Universidad Surcolombiana, Usco, en el barrio Altico de Neiva, fue un proyecto que gestionado por la Gobernación del Huila, en el que se invirtieron $1.100 millones de pesos. $ 900 millones por parte de MinTic y $ 200 millones de pesos de la Usco.
El Punto Vive Digital Lab, ubicado en el Carrera 10 No. 3 – 64 barrio El Ático, comuna Cuatro de Neiva se constituye en un espacio donde los huilenses pueden gratuitamente acceder a capacitaciones en programas de alto nivel. En el 2013 entró en funcionamiento el primer PVD Lab en el Huila, ubicado en el municipio del Pitalito.
El rector de la Usco Pedro Reyes Gaspar expresó que “en este lugar los estudiantes pueden desarrollar ideas de innovación. Van a estar asesorados por nuestros programas de ingenierías de tecnologías y software, y electrónica, para que las cosas se han con la mayor calidad posible y los resultados sean del mejor nivel”.
Laboratorios del Punto Vive Digital
De imagen
Incluye computadores, un televisor led, tableta digitalizadora, capturadora importadora de video, de memoria SD, de Cámara de video y fotográfica digital; tres discos duros, tarjeta de memoria, monitor grabador, tarjeta de memoria SD, trípodes, estabilizador de imagen para cámara de video, entre otros equipos.
Capacitación
Equipado con una estación de trabajo, un proyector, 15 Computadores de escritorio, 16 tabletas digitalizadoras, un soporte pedestal móvil, un soporte para proyector, una cámara fotográfica digital, televisor Led Full HD 55”, y aire acondicionado.
Aplicaciones y contenidos
En un área de 50 metros cuadrado, donde se instalarán nueve computadores de escritorio, un computador de sistema operativo IOS, 10 tabletas digitalizadoras, y un aire acondicionado.
El PVD Lab contará también con un área administrativa de almacenamiento. Y tendrá conectividad de seis megas en fibra óptica.
--
Fecha de publicación 09/03/2017
Última modificación 09/03/2017