Mesa Temática de Territorio y Agua evaluó resultados de 2016

Con múltiples compromisos y un balance de 2016, finalizó este martes en Neiva la sesión de cierre de año de la Mesa Temática por la Defensa del Territorio y el Agua. Además, definió para enero 27 en Garzón la primera sesión de la Mesa en 2017.
La cita, que presidió el gobernador Carlos Julio González Villa, permitió revisar la agenda de trabajo que se desarrolló este año, y que desembocó en la audiencia pública convocada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla.
“Ocho años de luchas populares se condensaron en la audiencia, cuando la Anla escuchó a la comunidad afectada por la hidroeléctrica El Quimbo”, dijo el académico Miller Dussán.
El investigador reconoció la validez de la Mesa Temática como espacio de debate, y el liderazgo del gobernador González Villa en los resultados obtenidos, incluida en primer lugar la audiencia, realizada en Garzón en noviembre pasado.
A su vez, el Mandatario anticipó que, producto del trabajo realizado a lo largo de 2016 –la sesión de este martes fue la 16-, habrá nuevas acciones el año que viene.
Entre ellas, la propuesta de impulsar un amplio programa de educación ambiental, y la ampliación de la divulgación de las acciones de la Mesa Temática a través de espacios propios de comunicación.
Propuesta del agua
De manera simultánea y en el mismo escenario del recinto ferial La Vorágine, se llevó a cabo la muestra “Apropiación del agua como fuente de vida”, una exposición itinerante que presenta la riqueza hídrica del país y la necesidad de su protección.
La muestra, donada por el Banco de la República, fue organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, y tiene la participación de la empresa Aguas del Huila, la Corporación del Alto Magdalena, la Fundación del Alto Magdalena y el proyecto Cuenca Río Las Ceibas.
La exhibición también será presentada en otros municipios del Huila.
Fecha de publicación 28/12/2016
Última modificación 28/12/2016