Nuevos avances en Cumbre de Concejales Jóvenes

Con los temas de “Políticas públicas en el posconflicto” y “Política pública de juventud, más allá de la voluntad política”, se llevó a cabo la segunda jornada de la primera Cumbre Departamental de Concejales Jóvenes “El reto de la paz desde el empoderamiento juvenil”, que se lleva a cabo desde el pasado lunes en Rivera.
El evento es organizado por la Gobernación del Huila a través de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales y su programa de Juventud “Jóvenes para la vida”.
En la segunda jornada, la temática principal fue sobre las políticas públicas de juventud y el rol que cumplen los jóvenes en el posconflicto.
“En la segunda jornada nos acompañó el Ministerio del Interior, donde realizamos un conversatorio-taller sobre políticas públicas en el posconflicto, que se pudiese alinear con el énfasis en juventud, el cual fue desarrollado por la Dirección Nacional del Sistema de Juventud, Colombia Joven. En la jornada de la tarde tuvimos la participación de invitados académicos de la Universidad Surcolombiana y la Esap, e intervención del Ministerio de Justicia en el tema de drogas y microtráfico”, resaltó Virgilio Huergo Gómez, coordinador del programa Jóvenes para la Vida de la Gobernación del Huila.
Asimismo, durante esta segunda jornada se abordaron temáticas importantes, como presupuesto público, la cual es una de las principales herramientas para los concejales y diputados en el ejercicio de su gestión y planificación municipal y departamental en materia de inversión. Así mismo, se realizó el conversatorio “Una mirada política al rol juvenil en el posconflicto”.
Con Colombia Joven
Desde la Dirección del Sistema Nacional de Juventud, Colombia Joven de la Presidencia de la República, participaron en la cumbre con el conversatorio–taller sobre la “Política pública de juventud, más allá de la voluntad política”.
El programa destacó la iniciativa de la Gobernación del Huila al priorizar en su agenda, el apoyo a los jóvenes del departamento a través de estos encuentros juveniles.
“Celebramos la iniciativa que tiene la Gobernación del Huila en cabeza del gobernador Carlos Julio González Villa de apoyar a los jóvenes del departamento, especialmente a aquellos jóvenes que hoy tienen la posibilidad de incidir en las decisiones de gobierno de las entidades territoriales”, afirmó Pablo Gustavo Lozano Hernández, asesor de Despacho de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud, Colombia Joven, de la Presidencia de la República.
Resaltó que “vemos con agrado cómo la Gobernación del Huila ha priorizado en su agenda apoyar a los jóvenes del departamento a través de encuentros, como esta cumbre que se está realizando, en donde se evidencia que hay una capacidad juvenil que puede transformar positivamente al departamento y es necesario generar esos espacios institucionales desde la Gobernación y en los municipios, de tal manera que la realidad juvenil que hoy se encuentra sumamente afectada por diversas problemáticas, tenga la importancia y se empieza a solucionar a través de grandes acciones diferentes situaciones que afectan los jóvenes de la región”.
La cumbre ha tenido la participación de cerca de cincuenta concejales y dos diputados como del Plan de desarrollo “El Camino es la Educación” de la gobernación del Huila y su programa “Jóvenes para la Vida”.
Fecha de publicación 21/12/2016
Última modificación 21/12/2016