Gobernación del Huila impulsa a artesanos en ‘Feria Nacional Artesanal de Pitalito’

En el marco de los Laboratorios de Diseño Artesanal del Huila, la Secretaría de Cultura y Turismo, en alianza estratégica con Artesanías de Colombia, impulsan la realización de la ‘Feria Nacional Artesanal de Pitalito’, con una delegación de 40 artesanos de diferentes municipios del departamento.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que los artesanos huilenses que van a participar en este certamen están dedicado a oficios como cerámica, trabajos en madera, sombrerería, cestería, talla en piedra, alfarería, vitrofusión, joyería, bisutería, trabajos en estropajo y trabajos en cacho de res, entre otros.
“Es importante para la Secretaría de Cultura y Turismo y para Artesanías de Colombia poder participar en esta Feria con estos 40 artesanos que durante todo el año han recibido asesoramiento en diferentes áreas para ser más competitivos tanto es sus diseños como en su comercialización”, agregó la funcionaria.
Apoyo en el stand
En este sentido, se cofinanció el 92% del costo del stand a cada uno de los artesanos, equivalente a 650 mil pesos, donde sólo tuvieron que aportar 50 mil pesos para participar en esta ‘Feria Nacional Artesanal de Pitalito’.
Adicionalmente, el proceso ha contado con la presencia institucional del Laboratorio de Diseño Artesanal en la etapa de selección de productos, lo cual garantiza que la exhibición en el presente año será de la mayor calidad, actividad en la que diseñadores de Artesanías de Colombia han hecho una contribución muy importante.
Acompañamiento en la Feria
Complementariamente, la Secretaría de Cultura y Turismo asignó una diseñadora industrial experta en el sector, para que asesore el montaje y exhibición de las ofertas de los artesanos huilenses, buscando la más adecuada distribución de los productos en stands, que permita motivar a los visitantes del certamen la decisión de compra.
El Laboratorio de Diseño Artesanal del Huila con sus dos Nodos Centrales de Atención, uno en Neiva y el otro en Pitalito, ha facilitado a los artesanos todo su concurso a fin de preparar una participación del más alto nivel en este certamen ferial.
En tal sentido, profesionales en Diseño Industrial, Diseño Textil, Comunicación Social e instructores artesanos en cerámica, entre otras disciplinas, ofrecen su apoyo para impulsar a nuestros creadores del arte popular artesanal en sus dinámicas productivas, organizativas y de comercialización.
Inversión dirigida a los artesanos
Al finalizar el presente año, entre la Gobernación del Huila y Artesanías de Colombia se invertirán recursos superiores a los 300 millones de pesos en los diferentes eslabones de la cadena productiva, vinculando a cerca de 600 artesanos de los diferentes municipios del departamento.
Así mismo, el gobernador Carlos Julio González Villa gestiona la aprobación ante el OCAD de la Región Centro Sur (Huila, Tolima, Caquetá, Putumayo y Amazonas), del proyecto denominado Fortalecimiento del Laboratorio de Diseño Artesanal del departamento del Huila, por valor de 1.520 millones de pesos, que se invertirán en los siguientes tres años del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”.
Con este recurso, se estima que Artesanías de Colombia invierta adicionalmente en nuestra región cerca de mil millones en el cuatrienio.
Fecha de publicación 10/11/2016
Última modificación 10/11/2016