Con pie derecho, inició negociación de Contrato Plan para la Paz y el Posconflicto en el Huila

En una extensa jornada de trabajo, con presencia de delegados del Departamento Nacional de Planeación y todo el equipo de trabajo de secretarías y dependencias de la Gobernación del Huila, el gobernador Carlos Julio González Villa presidió este martes en Neiva el inicio de las negociaciones del Contrato Plan para la Paz y el Posconflicto para el departamento.
“Hemos comenzado a trabajar en la oportunidad de focalizar recursos para estructurar las inversiones que nos permitirán cerrar brechas de pobreza y miseria, que mejorarán indicadores y mejorará el bienestar”, señaló el gobernador González Villa.
“Nos hemos presentado con una propuesta muy interesante desde el área productiva y competitiva del sector rural a través de nuestras apuestas, y con la creación de unos circuitos de paz y equidad”, agregó el Mandatario.
“Son circuitos”, explicó González Villa; “que potencian las apuestas productivas, mejoran la infraestructura competitiva del Huila, como vías, centros de beneficio del café, centros de acopio de frutas, salas de proceso de piscicultura, apoyo al cacao especial y a todo el proceso frutícola y cafetero, y crea unas instancias fundamentales que atan temas como educación, como salud, productividad y la apuesta del turismo, a la concepción del desarrollo integrado del Huila”.
“El Contrato que hemos presentado tiene un valor de 1.5 billones de pesos. Con sus recursos y su propio esfuerzo, el Huila ofrece cerca de 450 mil millones de pesos, y espera de la Nación 900 mil millones de pesos, y con otras fuentes de financiación completamos y hacemos el cierre financiero”, agregó el gobernante.
Añadió que las huellas del conflicto “incidieron en el rezago competitivo de muchos municipios del Huila, y en la disminución de sus indicadores humanos de desarrollo que hoy queremos cerrar con el Contrato Plan Paz”.
Fecha de publicación 14/09/2016
Última modificación 14/09/2016