Socializan en el Huila Plan Nacional de Concertación Cultura

Con el objetivo de dar a conocer los términos de referencia de la convocatoria 2017 del Plan Nacional de Concertación Cultural, el Ministerio de Cultura, conjuntamente con la Gobernación del Huila, adelantaron este miércoles la socialización para que las diferentes entidades públicas y privadas del departamento presenten sus propuestas.
Este evento, que inició en la ciudad de Neiva y que culminará este jueves en el Centro Cultural ‘Héctor Polania Sánchez’ del municipio de Pitalito, de 8 a.m. a 1 p.m., pretende que todos los gestores y organizaciones culturales, conozcan directamente por parte de Mincultura las diferentes líneas de financiación establecidas para este programa.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que esta socialización es muy importante para todo el sector cultural del Huila, porque les permite conocer los términos establecidos dentro esta convocatoria nacional en cada una de sus líneas de acción.
Términos de referencia
Durante la reunión, se dieron a conocer los términos de referencia de la convocatoria del Plan Nacional de Concertación Cultural, para proyectos ejecutables en el próximo año, donde se espera que tanto las entidades públicas como privadas, presenten sus propuestas artísticas y culturales.
Según Oscar Medina Sánchez, asesor del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura para el 2017, hay un presupuesto de 42 mil millones de pesos para distribuir a nivel nacional.
“Esperamos que los artistas del departamento del Huila envíen los proyectos y logren salir beneficiados como en el año 2016, cuando se apoyaron 55 proyectos y se distribuyeron alrededor de 1.100 millones de pesos”, agregó Medina Sánchez.
Plazo para participar
Esta convocatoria, que está abierta desde el 5 de julio y se cerrará el próximo 22 de septiembre, pretende que participen personas de carácter jurídico y entidades públicas como alcaldías, corregimientos, autoridades de los resguardos indígenas, las Instituciones Educativas, las Bibliotecas Públicas, y en el sector privado todas aquellas entidades sin ánimo de lucro.
Líneas de acción
Entre las ofertas establecidas por el Ministerio de Cultura está una primera línea de Fomento de Lectura y Escritura con el programa “Leer es mi Cuento”, donde pueden participar todas las bibliotecas públicas, que hagan parte de la Red Nacional de Bibliotecas; y la segunda línea es para proyectos de duración corta en el tiempo como son los carnavales, festivales, congresos de literatura y festivales de Teatro.
Otras de las línea es sobre el Fortalecimiento de Espacios Culturales; Proyectos relacionados con formación en cualquier disciplina artística como teatro, música y artes visuales; Emprendimiento Cultural, relacionadas con las industrias culturales, iniciativas de negocios con bienes y servicios culturales.
La oferta termina con proyecto de giras a nivel nacional o circulación nacional; proyectos destinados a fortalecer contextos específicos de la población negra, afro, raizal, indígenas y gitanos; y personas en condición de discapacidad.
Los proyectos pueden enviarse en físico a través de correo certificado al Ministerio de Cultura a la dirección carrera 8 N° 8-43 Bogotá, D.C., o pueden obtener mayor información de la base de la convocatoria, los criterios de selección, el formulario de inscripción en la página web www.sinic.gov.co/concertacion2017.
Fecha de publicación 18/08/2016
Última modificación 18/08/2016