Productos agropecuarios del Huila, con alternativa para posicionarse a nivel nacional e internacional

En procura de obtener mejores alternativas que permitan posicionar a los productores agropecuarios del Huila,la Oficina de Productividad y Competitividad, junto con la Corporación Colombia Internacional, CCI, llevaron a cabouna socialización paraestablecer alianzas entre asociaciones y autoridades locales y regionales.
“Presentamos un tema frente al reconocimiento a los productores por tener una buena certificación en las prácticas agrícolas, agropecuarias y acuícolas; ese es el selloColombiaGAP, que es una estrategia integral que reconoce al productor y lo felicita por haber obtenido un sello de calidad”, afirmó Piedad Constanza Ciro, coordinadora del Programa.
La Corporación promueve, a través de ese sello, la producción con responsabilidad hacia el consumidor nacional e internacional en materia de calidad, con estándares de inocuidad y sostenibilidad.
En el encuentro en Neiva tomaron parte asociaciones de productores de cacao, frutas, panela y cadena piscícola,quienes buscan obtener el sello país ya que este será clave para la comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional.
“Este sello lo que hace básicamente es llegar con información al consumidor diciéndole que estos productos son totalmente inocuos, este producto es amigable con el medio ambiente y adicionalmente ayuda a un proceso comercial”, añadió la Coordinadora del programa.
Fecha de publicación 12/08/2016
Última modificación 12/08/2016