Promoverán en el Huila construcción sostenible

Un programa para articular todo el proceso de planeación, urbanización y construcción frente a los desafíos que impone el cambio climático, será impulsado en el departamento, gracias a una alianza que lidera la Gobernación del Huila.
La iniciativa tiene el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol; la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, y el Servicio Forestal de Estados Unidos, Usfs.
Se trata del “Programa Desarrollo Resiliente Bajo en Carbono-LCRD”, que tiene como objetivo apoyar al país en los esfuerzos en cambio climático enmarcados en la Estrategia Colombiana de Desarrollo de Bajo Carbono (ECDBC) y el Plan de Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
El Programa llevará a cabo en Neiva el taller “Huila se prepara para la implementación de la guía de construcción sostenible”.
La actividad se cumplirá este jueves 21 de abril, de 8 a.m. a 12 m. en el Hotel Chicalá de la ciudad de Neiva.
“El propósito del taller es crear las capacidades tempranas en los constructores, curadores urbanos y otros actores relevantes, con el fin de preparar el camino a este proceso”, informó la organización del encuentro.
Camacol, a través de su regional en el Huila, y expertos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, serán los encargados de presentar los conceptos básicos, reglamentarios y de implementación de la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones, adoptada mediante Resolución 0549 de 2015.
Fecha de publicación 21/04/2016
Última modificación 21/04/2016