Plan de Desarrollo enriquecido por la comunidad del Sur del Huila

Con una masiva participación de las comunidades del sur del departamento del Huila, se realizó la agenda de concertación del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”, en el municipio de Pitalito.
En la jornada, presidida por el gobernador Carlos Julio González Villa, participaron los alcaldes de los municipios de Pitalito, Acevedo, Saladoblanco, Isnos, Oporapa, Elías, Palestina, Timaná y San Agustín.
“Tengo la satisfacción y el gran recuerdo. El programa El Camino es la Educación lo lanzamos aquí en Pitalito, en compañía de muchos de ustedes. La educación es el mejor de los instrumentos para cerrar las brechas sociales; la educación es el mejor camino de la formación intelectual tecnológica, cognitiva y cultural de la sociedad y es a través de ella que se producen las grandes transformaciones”, manifestó el mandatario de los huilenses.
También asistieron la Presidenta de la Asamblea, diputados, concejales de las poblaciones concertadas, integrantes del Gabinete Departamental y el Consejo Departamental de Planeación, dirigentes gremiales y comunales, líderes cafeteros y comunidad en general.
“La educación trasforma vidas, cambia el destino de los seres humanos, es el mejor camino para construir democracia y generar igualdad; sueño con el día en que la educación pública y privada sean iguales, pero también sueño con el día en que la educación pública sea mejor que la privada”, agregó el Gobernador del departamento del Huila.
González Villa señaló que se organizará desde su gobierno un programa de reconocimiento a los mejores maestros del departamento que se destaquen por la innovación educativa, prácticas docentes, investigación, trabajo con sacrificio y dedicación a los niños, niñas y jóvenes.
El Gobernador destacó que con los aportes de todos se construirá un plan de desarrollo que responda a las necesidades de los huilenses y que se convierta en la carta de navegación de su administración los próximos cuatro años.
“Si el plan de desarrollo es exitoso, la vida de nuestros hijos, su salud, educación, competitividad será exitosa; si el plan de desarrollo es exitoso, traerá el mejoramiento y nos impactara a todos, por eso es necesario que todos aportemos”, agregó González Villa.
El mandatario reiteró su posición de no más centrales hidroeléctricas en el territorio huilense durante su gobierno.
“En mi gobierno no puede haber más centrales hidroeléctricas. No es un slogan de campaña, es el sentir de los huilenses, por eso he dicho que sacaremos el Consejo Territorial de la Defensa del Patrimonio”, dijo.
En la jornada, las comunidades manifestaron sus inquietudes y necesidades para incluirlas en el Plan de Desarrollo El Camino es la Educación.
En ese sentido, el Gobernador destacó que la mayoría de peticiones que hizo la comunidad durante el espacio para intervenir tuvieran que ver con el medio ambiente, tanto con la protección del agua como del territorio.
Muchas de esas peticiones, igualmente, se relacionan con obras de infraestructura, respaldo a los diversos sectores agropecuarios, salud, seguridad ciudadana, discapacitados,, vivienda y apoyo a minorías étnicas y culturales.
Gira en municipios
La agenda continuará este jueves 18 de febrero en el municipio de Rivera a partir de las 8:00 a.m. en las instalaciones del Seminario San Esteban en donde se congregarán las comunidades de Rivera, Campoalegre, Algeciras y Hobo; el sábado el encuentro será en Garzón en el Centro Recreacional Manila y le corresponderá a los municipios de Garzón, Gigante, El Agrado, Pital, Tarqui, Guadalupe, Altamira y Suaza.
El domingo el turno será para La Plata en el colegio Marillac donde se darán cita los municipios de La Plata, Paicol, Tesalia, Nátaga y La Argentina.
Las agendas de concertación continuarán el martes 23 de febrero en el municipio de Villavieja.
Fecha de publicación 23/02/2016
Última modificación 23/02/2016