Esperamos que la ANLA falle en derecho: Gobernador

Ante la apertura de una investigación por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, en contra de la empresa Emgesa por el llenado de la represa de El Quimbo, el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, manifestó que espera se falle en derecho, teniendo en cuenta todas las pruebas que tiene la autoridad ambiental.
“Nos enteramos por un comunicado de prensa que la ANLA ordenaba abrir un proceso de investigación en contra de Emgesa por algunos incumplimientos que ha cometido en lo que tiene que ver con las condiciones y obligaciones propias de la licencia ambiental. La información que recibimos es que se abre una investigación y un proceso, esperamos que se falle en derecho y se falle según las pruebas que están a la mano de la autoridad ambiental”, expresó el mandatario huilense.
Según Iriarte Barrios, la ANLA estableció que Emgesa no se cercioró y no realizó el aprovechamiento de la biomasa, tal y como estaba contemplado en la licencia ambiental.
“La compañía debía recoger todo ese material, sin embargo, la empresa manifestó que no lo podía hacer porque supuestamente estaban en zonas de difícil acceso. Lo manifestamos por todos los medios que no existen ese tipo de áreas que ellos describen. En un sobrevuelo pudimos constatar que había mucha madera y biomasa no solamente en áreas de fácil acceso sino en rondas del río Magdalena”, afirmó Iriarte Barrios.
Y es que según el mandatario regional, la apertura de este proceso de investigación demuestra que la ANLA comprobó, tras una inspección que ellos mismo realizaron antes y luego de iniciarse el llenado, que había material que la empresa debió recoger pero no lo hizo.
“Se trata de la apertura de un proceso de investigación y aspiramos que se le brinden todos los derechos a la investigada, pero que se falle en derecho y que se falle teniendo en cuenta todas las pruebas que se han allegado, lo que hemos dicho en las declaraciones a la prensa y lo que hemos expresado en las mesas de seguimiento”, aseveró el Gobernador.
El mandatario huilense recordó que desde que inició su gobierno, realizó 26 mesas de seguimiento a los compromisos pactados en las actas y ha liderado dos mesas de alto nivel con el Gobierno Nacional.
“Hemos dicho también que recurriremos con todos los argumentos jurídicos y daremos todas las batallas en este proceso. Queremos decirle al departamento que vamos a seguir muy de cerca luchando para que los intereses y los derechos de los huilenses no queden burlados, esa ha sido una actitud permanente del Gobierno Departamental”, concluyó el mandatario regional.
Número de visitas a esta página 554
Fecha de publicación 31/07/2015
Última modificación 30/07/2015
Fecha de publicación 31/07/2015
Última modificación 30/07/2015