Huila Competitivo entregó becas para maestrías y doctorados

El Gobierno Departamental que orienta Carlos Mauricio Iriarte Barrios hizo entrega de 25 créditos condonables a huilenses, para la formación de alto nivel en maestrías y doctorados con una inversión de 5.308 millones de pesos, recursos que fueron aprobados por el OCAD del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación.
La convocatoria tuvo apertura el 2 de julio y cerró el 11 de septiembre del año pasado, con un total de 309 postulados, según lo registró Colciencias entidad operadora que administrará los recursos aportados por el departamento.
“El propósito es apoyar la formación de los profesionales huilenses en programas de alto nivel para contar con capital humano calificado que contribuya al fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación y de competitividad de los sectores productivos y sociales del departamento, afirmó Deyci Martina cabrera Ochoa, directora del departamento administrativo de planeación.
“El propósito es apoyar la formación de los profesionales huilenses en programas de alto nivel para contar con capital humano calificado que contribuya al fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación y de competitividad de los sectores productivos y sociales del departamento, afirmó Deyci Martina cabrera Ochoa, directora del departamento administrativo de planeación.
La convocatoria se abrió en el marco del proyecto denominado “Apoyo para la Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el departamento del Huila”, el cual fue aprobado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Sistema General de regalías SGR.
Participación
Para la convocatoria en formación a maestrías nacionales se presentaron 138 personas para 10 becas, para maestrías en el exterior se inscribieron 63 personas para 5 becas; así mismo para doctorados nacionales se inscribieron 56 personas para 7 becas y para doctorados en el exterior se postularon 52 personas para 3 becas.
Las áreas temáticas más elegidas por los jóvenes becarios fueron: salud, educación, agroindustria, energía y minería, turismo y cultura.
Las áreas temáticas más elegidas por los jóvenes becarios fueron: salud, educación, agroindustria, energía y minería, turismo y cultura.
Evento de entrega
El evento protocolario para la entrega de las becas contó con la presencia de la Directora General de Colciencias Janeth Giha Tovar, quien destacó el trabajo y la gestión que ha venido realizando la Gobernación del Huila, siendo este el único departamento que además de invertir recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, también destina recursos propios en el apoyo de iniciativas de investigación en ciencia, tecnología e innovación, con su estrategia de Corredor Tecnológico, realizada por el departamento del Huila, SENA, Infihuila.
Número de visitas a esta página 3266
Fecha de publicación 19/03/2015
Última modificación 05/03/2019
Fecha de publicación 19/03/2015
Última modificación 05/03/2019