Piscicultores del Huila se capacitarán en exportaciones a EE.UU.

La Gobernación del Huila en procura de seguir incrementando las exportaciones no tradicionales del departamento, ampliar la oferta exportable y buscar nuevos mercados internacionales, realizó una alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia para capacitar al sector piscícola del departamento en exportaciones.
El seminario titulado “Oportunidades y Requisitos para Exportar Tilapia a Estados Unidos” está dirigido a los piscicultores del departamento, las empresas piscícolas y a las instituciones de apoyo a este sector de la economía.
La capacitación, que se realizará el próximo lunes 9 de marzo desde las 8:00 a.m en el Salón de Gobernadores del Edificio Departamental, será orientado por los ponentes invitados Alberto Lora, gerente de Exportaciones en Agroindustria de ProColombia; Andrés Castellanos, subdirector de Inteligencia de Mercados en ProColombia; y Francisco Sierra, representante Comercial de ProColombia en Estados Unidos.
De acuerdo con Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila, “la invitación es a todos los piscicultores del departamento y las instituciones de apoyo a este sector para que asistan de manera gratuita al Seminario que hemos denominado “Oportunidades y Requisitos para Exportar Tilapia a Estados Unidos”.
Los temas
En el seminario se van a abordar temas como la tendencia del mercado, la competencia y los productos sustitutos de la tilapia, el etiquetado, la competencia del producto, las regulaciones y las normas exigidas en el mercado.
Incremento de exportaciones
Según el Jefe de Competitividad del Huila la piscicultura sector económico estratégico del departamento, pues representa el mayor número porcentual de exportaciones
“Ingentes esfuerzos está realizando la Gobernación del Huila para aprovechar los Tratados de Libre Comercio que nos sirven de plataforma para incrementar las exportaciones de los productos no tradicionales del departamento. Hemos tenido excelentes resultados desde el año 2013 que tuvimos un incremento del 3.9% de participación en las exportaciones totales del Huila y se pasó a un 6.8% en el 2014. Dentro de las exportaciones no tradicionales lo más importante es la piscicultura, es quien tiene un mayor valor porcentual dentro de las exportaciones no tradicionales del Huila”, precisó Rojas Gómez.
Fecha de publicación 05/03/2015
Última modificación 05/03/2019