Gobernadora (e) clausuró sesiones extras de la Asamblea

Marta Cecilia Medina Rivas, secretaria de Gobierno y gobernadora (e) clausuró este jueves 12 de febrero, el período de sesiones extraordinarias convocadas por 11 días por el mandatario de los huilenses.
Durante las sesiones extraordinarias se le dio debate a 11 proyectos de ordenanza sobre adiciones al presupuesto que se invertirán en el sector salud, deporte, agropecuario, vías, educación, agua potable y saneamiento básico.
“Queremos destacar la responsabilidad y disciplina y expresar nuestra gratitud por la forma cómo han concluido estas sesiones en las cuales hemos podido sacar adelante todas esas iniciativas que el Gobierno Departamental presentó para el análisis, estudio y para la aprobación de todos ustedes”, manifestó Medina Rivas.
En total 11 proyectos fueron aprobados en estas sesiones extras y que demandarán recursos por el orden de los 27.277 millones de pesos de los cuáles 1.958 millones corresponden a contra créditos y créditos; 10.318 millones de recursos adicionales y 15.000 millones para programas de saneamiento básico y agua potable.
En ese sentido se destacan las inversiones que se podrán utilizar para el saneamiento fiscal y financiero de las 21 ESE que se encuentran en riesgo, incluyendo la liquidación de la ESE del municipio de Altamira.
Los recursos aprobados también están dirigidos a atender la actual crisis sanitaria de las enfermedades trasmitidas incluidas el Chikunguña, la construcción, mejoramiento y adecuación de escenarios deportivos y su fomento deportivo, así como la preparación de nuestros deportistas rumbo a Juegos Nacionales.
“Con este ejercicio se le ha oxigenado al Gobierno Departamental para que tengan un arranque, el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte nos ha pedido a todos pisar el acelerador a fondo, estamos en el año final de ejecución donde el Plan de Desarrollo se debe concretar y todas las metas deben ser cumplidas”, indicó la Gobernadora (e ).
Entre tanto, Andrés Mauricio Muñoz, presidente de la Asamblea Departamental destacó que la Duma le ha entregado nuevamente las herramientas al Gobierno seccional para que continúe con lo propuesto en el Plan de Desarrollo Huila Competitivo.
“Este es un balance positivo, se han estudiado a fondo cada una de las iniciativas que suman alrededor de 27 mil millones de pesos que ya el Gobierno Departamental puede entrar a sancionar para que se conviertan en ordenanza”, indicó Muñoz Leguizamo.
Proyectos de Ordenanza presentados y aprobados
Nombre | Valor |
Saneamiento fiscal y financiero de las 21 ESE que se encuentran en riesgo incluyendo la liquidación del Ese del municipio de Altamira. | $2.073.759.000.00 |
Recursos para mitigar el riesgo de las enfermedades trasmitidas por vectores incluyendo el Chikunguña. | $470.624.754.00 |
Construcción, mejoramiento y adecuación de escenarios deportivos. | $1.367.241.275.64 |
Recursos destinados a aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre Coldeportes y el Inderhuila para la promoción de hábitos y estilos saludables en la población del departamento. |
$ 169.200.000.00 |
Construcción del Distrito de riego de pequeña escala Guayabal del municipio de Suaza y la rehabilitación del distrito de adecuación de tierras de mediana escala del Juncal de municipio de Palermo. |
$ 5.000.000.000.00 |
Recursos Ley 21 para infraestructura educativa y dotación de los establecimientos oficiales urbanos y rurales del Departamento. |
$818.153.000.00 |
Recursos destinados a aunar esfuerzos para la ejecución del proyecto, mantenimiento del puente metálico San Esteban sobre el río Magdalena vía cruce ruta Tarqui. |
$220.000.000.00 |
Dirigidos a cofinanciar estudios y diseños, construcción, reconstrucción, reparación e interventoría de los sistemas de acueductos y alcantarrillados del departamento. |
$15.000.000.000.00 |
Fijar la tarifa de registro para los actos, contratos o negocios jurídicos y modificar el Artículo 32 del Estatuto Tributario. |
Sin cuantía |
Aunar esfuerzos para el manejo y práctica de la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en el departamento del Huila. | $200.000.000.00 |
Recursos de la reducción del 33% del FONPET de acuerdo al modelo de administración financiera 2015 para destinarlo a necesidades prioritarias en el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2013-2015 Huila Competitivo. |
$1.958.250.281.00 |
Fecha de publicación 13/02/2015
Última modificación 21/02/2015