LA ASAMBLEA ANALIZÓ LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD DEL HUILA
En el tercer periodo de sesiones ordinarias del año, en la Asamblea Departamental, se cumplió un debate sobre el cumplimiento y reivindicación de los derechos de la población en situación de discapacidad de la región.
El debate de control político fue liderado por los diputados Javier Alberto Collazos, Sandra Hernández, Luz Elena Gutiérrez y Raúl Rivera, quienes expusieron con cifras, imágenes y vídeos su preocupación por esta población vulnerable en el Huila.
De esta manera en la sesión fueron citados varios secretarios de la administración departamental, sólo llegaron a la cita la reciente secretaria general Sandra Ximena Calderón, secretario de salud Carlos Daniel Mazabel, la actual secretaria de educación Brigitte Olarte Cardozo y la secretaria de gobierno Martha Medina Rivas, quienes dieron a conocer el informe y proyectos que vienen adelantando con la población en situación discapacidad.
“La Asamblea ha venido caminando de manera articulada hacia el propósito de prodigar un marco de referencia obligatorio, en lo que tiene que ver con la reivindicación y materialización de los derechos de la población en situación de discapacidad y como parte de este ejercicio tenemos que contabilizar el proyecto de ordenanza que fue aprobado en el tercer debate y pasa a sanción del señor gobernador”, afirmó el diputado Raúl Rivera.
De igual manera se analizó la posibilidad de la implementación en los entes oficiales y privados de educación, de una estrategia pedagógica específica para una cultura del respeto a la dignidad humana de las personas en discapacidad.
“En completo abandono y olvido nos tienen la parte gubernamental como; Alcaldía y Gobernación y demás entidades, ya que nos han saturado de normas y leyes, pero en ningún momento se cumplen estas, ya que para solo desplazarnos algún lugar siempre encontramos impedimento y obstáculos para trasladarnos algún lugar, de igual forma la educación no tienen esa accesibilidad para capacitarnos y de igual manera la parte laboral”, indicó el representante de Incapacitados Alexander Joven.
Al finalizar los diputados solicitaron mayor gestión gubernamental y gremial para la construcción de un sistema moderno, funcional Departamental de atención y rehabilitación para la población con discapacidad, permitiendo la implementación de una Política Pública para la Población con Discapacidad que incluya promoción y prevención, atención, rehabilitación, inclusión y reconocimiento social, e inclusión laboral entre otros aspectos.
Audios: ![]() |
||
Alexander Jóven - Discapacitado | Diputada: Luz Elena G. | Diputada: Sandra Hernandez |
Agenda de la Asamblea
Viernes - 31 de Octubre 2014
Foro debate sobre la creación del Distrito Turístico y Cultural de San Agustín e Isnos, esta iniciativa será socializada con los diferentes gremios del Sector Turístico del Departamento, autoridades Regionales y Nacionales con competencia en el área, Concejos Municipales de los municipios del área de influencia del distrito.
Fecha de publicación 31/10/2014
Última modificación 31/10/2014