Elaboración del informe para rendición pública de cuentas sobre infancia pasa a segunda fase

Con una reunión de asesoría técnica para cada una de las Secretarías del Gobierno Departamental, la Oficina Asesora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales liderada por la Jefe Claudia Marcela Maya, avanza la elaboración del documento para rendición pública de cuentas sobre infancia, adolescencia y juventud del Gobierno Huila crece 2020 - 2023.
Neiva, 05 de junio de 2023. De acuerdo con el documento “Marco lógico de elaboración del informe para rendición de cuentas”, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, avanza con su Gabinete en la elaboración del informe de gestión para el proceso de rendición pública de cuentas, mediante el cual el mandatario informará a la ciudadanía cuáles fueron los principales retos de la actual administración frente la garantía de los derechos de los niños, las niñas, los adolescentes y jóvenes, qué se ha hecho, y hasta dónde el gobierno Huila Crece ha avanzado, en qué punto se encuentra, y qué no ha logrado aún; así como también las acciones de mejora que son necesarios para avanzar en la protección de los derechos de estos grupos y lograr resultados positivos.
Además de mostrar a la ciudadanía sobre su desempeño, este informe permitirá a su sucesor identificar el punto de partida para su administración y los desafíos relacionados con la garantía de derechos de la niñez, juventud y familias.
Ante esto, la elaboración de dicho documento surte un proceso con el cual se garantiza el resultado final, tal como lo explicó Diana Mireya Charry Vanegas, referente regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF. “En este año nos encontramos en la cuarta rendición pública de cuentas, donde los alcaldes y gobernadores tendrán ese diálogo con la comunidad, sobre qué acciones, programas, proyectos y avances han realizado respecto a los niños niñas y adolescentes. Iniciando año hicimos la fase número uno que es sensibilización y alistamiento donde el señor gobernador formuló un equipo, hizo su instalación y empezamos a trabajar para realizar el análisis de la situación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que es en la fase el cual nos encontramos actualmente”.
Charry Vanegas añadió que, “hasta el 30 de junio la Procuraduría estableció la fecha límite para que se realice el cargue de este informe en el cual se dará a conocer todos aquellos avances y logros que se ha realizado en la niñez, en la adolescencia y en la juventud de nuestro departamento”.
Afirmó que posteriormente se realizarán los encuentros participativos con los niños de cero a 5 años, de 6 a 12, de 13 a 18, y de 18 a 24 años para contarles ese gran avance que ha tenido el señor Gobernador respecto a la situación de sus derechos y entre todos, realizar ese aporte con el cual se establecerá un plan de mejoramiento para el nuevo gobierno.
El avance
La jornada, que se llevó a cabo en la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’ contó con la presencia de las diferentes Secretarías del Gobierno Departamental, la Oficina de Asuntos Sociales, el Departamento Administrativo de Planeación, y el ICBF. Y sobre lo realizado hasta el momento, comentó Gloria Esperanza Serrato Tovar, Profesional de Apoyo Departamento Administrativo de Planeación Huila:
“En esa etapa han estado muy comprometidas cada una de las secretarías, con sus equipos de trabajo, haciendo el análisis de todos los indicadores de la primera infancia, de la infancia, de la adolescencia y de la juventud; y cada una está recopilando toda esta información para alimentar el marco lógico que se ha diseñado y con la coordinación que está haciendo el Departamento Administrativo de Planeación", expresó la funcionaria.
"Una vez que alimente este marco lógico, se va a consolidar toda esta información y seguidamente empieza todo lo que es el plan de medios de comunicaciones para dar a conocer a toda la ciudadanía lo que se ha hecho a partir del 2000- 2023 acerca de todo lo que tiene que ver con esta población. Hay un compromiso claro de toda la gobernación del Huila en cabeza de nuestro gobernador y en cabeza de planeación quien hace esta esa coordinación de esta rendición pública de cuentas”, añadió
A partir del 15 de junio, se procederá a publicar la información en las plataformas y medios con el fin de que toda la comunidad incluyendo los niños, niñas, adolescentes y la juventud puedan consultar lo que el Gobierno Huila Crece ha logrado en todo este periodo. Seguidamente, también se publicará la fecha en la que se llevarán a cabo los diálogos ciudadanos, y así dar paso a la audiencia pública de rendición de cuentas.
Fecha de publicación 05/06/2023
Última modificación 06/06/2023