Excelentes resultados en la cuarta Feria para emprendedores con discapacidad

Se realizó la Cuarta Feria de Emprendedores con Discapacidad, organizada por el gobierno ‘Huila Crece’ a través de la Oficina de Asuntos Sociales en la que participaron 60 emprendedores entre personas con discapacidad y cuidadores. “Tus capacidades siempre serán más grandes que cualquier discapacidad”, es la consigna de este especial evento.
Neiva, 29 de mayo de 2023. Se cumplió en la plazoleta de la gobernación del Huila la cuarta Feria de Emprendedores para Personas en situación de discapacidad, evento organizado por el Gobierno ‘Huila Crece’ que lidera el ingeniero Luis Enrique Dussán López, y la Oficina de Asuntos Sociales y su directora, Claudia Maya Perdomo.
La Feria fue posible también gracias al trabajo coordinado con la Asociación Alemana DAHW Colombia que atiende al enfermo de lepra, tuberculosis y discapacidad, y quienes han brindado capacitación en generación de oportunidades para el desarrollo socioeconómico de mujeres con discapacidad y mujeres cuidadoras desde el año 2021 en la cuidad de Neiva.
Esta entidad internacional, a través del Gobierno Huila Crece, también han desarrollado el trabajo de asistencia y capacitación para las personas en situación de discapacidad y para sus cuidadoras, fortaleciendo unidades productivas y además ofreciendo capacitación técnica de la que se benefician en la actualidad 71 familias.
En esta ocasión participaron 60 emprendedores, entre personas con discapacidad y/o madres cuidadoras con diferentes ideas de negocio como artesanías, alimentos, productos de cuidado personal y para el hogar.
Acerca del objetivo de la Feria, explicó la Jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, Claudia Maya.
“Lo que buscamos es visibilizar a nuestras personas con discapacidad que tienen emprendimientos que ellos mismos elaboran como las artesanías, por ejemplo, pero también a las personas cuidadoras de las personas con discapacidad. Por esta razón los invitamos a que sigamos apoyando a estos emprendedores, que podamos hacerles estas compras porque con ello no solo mejora el ingreso de sus hogares, sino que también se estimula para poder seguir adelante en un proceso que quizás para ellos es más complicado que para nosotros”, señaló la funcionaria.
Hacer visible un gran trabajo
Para Ilba Johana Trujillo, Líder de Proyectos con la ONG Alemana, lo más importante con la Feria es mostrar el trabajo realizado con los beneficiarios.
“Hoy queremos resaltar el gran trabajo que hemos venido realizando en este gran proyecto con la Gobernación del Huila, con la Oficina de Asuntos Sociales; agradecemos hoy a la ingeniera Claudia Maya, al gobernador Luis Enrique Dussán, por este espacio que nos ha brindado para resaltar estos emprendimientos de madres cuidadoras, mujeres con discapacidad. Este es el resultado del trabajo que hemos venido realizando durante todos estos años”, expresó.
También las madres cuidadoras, como Flor Teresa Poveda Gutiérrez, quisieron expresar sus agradecimientos por los espacios inclusivos brindados por la Gobernación del Huila.
“Hoy quiero expresar mis agradecimientos a la ONG alemana que, en conjunto con la Gobernación del Huila, que lidera el ingeniero Luis Enrique Dussán, y la directora de asuntos sociales, Claudia Maya, nos han apoyado para este gran emprendimiento y poder participar de las ferias de madres cuidadoras y personas en condición de discapacidad. Muy agradecida porque también nos ayudaron para un técnico que gracias a Dios estamos a punto de culminar”, manifestó.
Fecha de publicación 29/05/2023
Última modificación 30/05/2023