Más de $45 mil millones es la cifra histórica invertida en competitividad para el Huila

La Oficina de Productividad y Competitividad, a cargo del ingeniero Oscar Eduardo Trujillo Cuenca presentó los resultados y las inversiones de su dependencia en la rendición de cuentas que realizó la Gobernación del Huila. Expuso ante la comunidad los importantes avances en la implementación de la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación, de la cual se desprenden los diferentes programas y estrategias en materia de empleo, competitividad e innovación.
Neiva, 17 mayo de 2023. La audiencia pública de Rendición de Cuentas del Plan de Desarrollo Huila Crece, de la vigencia 2022, que se cumplió el día de hoy, abordó tres ejes estratégicos: Empleo, infraestructura y emprendimiento; Capital humano; y Gobierno ejemplar.
En el primero de estos ejes estratégicos, la Oficina de Productividad y Competitividad indicó que puso en marcha la implementación de la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación, con una inversión histórica de más de $45 mil millones, dirigidos a los diferentes programas enfocados a la generación de empleo, el emprendimiento y la innovación.
“Es importante resaltar que en este gobierno es algo histórico lo que se ha hecho en inversión en materia de emprendimiento, nunca un gobierno anterior había hecho esta inversión que se tiene hoy en día en materia de empleo, emprendimiento e innovación, donde ya llevamos más de 45 mil millones de pesos invertidos a través de los diferentes programas, estrategias y proyectos”, resaltó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
La Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación está estructurada en seis pilares, 1. Entorno favorable, 2. Capital humano, 3. Financiamiento, 4. Fortalecimiento empresarial, 5. Gestión tecnológica e innovación, y 6. Entorno institucional. En el primer pilar ya se han invertido $11.224 millones.
“Dentro de estos 45 mil millones de pesos estamos presentando cuánto ha sido la inversión en cada pilar, en el primer pilar que es Entorno favorable ya se han invertido más de 11 mil millones de pesos, y se ha empezado a generar toda esa cultura y mentalidad empresarial, allí ya contamos con ese visor empresarial donde en un trabajo articulado con la Cámara de Comercio del Huila, ya tenemos este producto funcionando y cualquier empresario o emprendedor puede entrar a las plataformas virtuales y acceder a la información gratuita de este visor empresarial”, explicó el jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad.
Así cada uno de los pilares ha tenido una importante inversión con diferentes estrategias que fortalecen todo el ecosistema del emprendimiento del departamento, y que impacta directamente en los índices de competitividad, lo que ha permitido que hoy el Huila haya escalado al puesto 12 a nivel nacional, crecimiento sostenido a lo largo de estos años de gobierno ‘Huila Crece’.
Fecha de publicación 17/05/2023
Última modificación 21/05/2023