En el último cuatrienio, Huila pasó del 16° al 12° puesto en el Índice Departamental de Competitividad

Luego de conocer los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2023, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, destacó el trabajo mancomunado que se hace con los gremios, la Cámara de Comercio del Huila, la academia, los sectores empresariales y todas las entidades públicas del orden nacional, departamental y municipal.
Neiva, 17 de mayo de 2023. Complacido se mostró el gobernador Luis Enrique Dussán López, luego de conocer los resultados del Índice Departamental de Competitividad para los 32 departamentos del país y Bogotá, donde el Huila ocupó la posición 12, con un puntaje de 4,92, escalando 4 posiciones en el último cuatrienio.
“Cuando iniciamos el Gobierno Huila Crece, al Huila lo encontramos en la posición 16 en materia de Competitividad, y nuestro compromiso establecido en nuestro Plan de Desarrollo era subir a la posición 14, hoy nos están mostrando que llegamos a la posición 12, lo que significa que pasamos del 16 al 12 puesto y vamos a seguir creciendo”, manifestó el Gobernador del Huila.
Para el mandatario seccional, el trabajo mancomunado con los gremios, la academia, los sectores empresariales y todas las entidades públicas, han permitido posicionar al departamento entre los mejores del país en materia de Competitividad.
Resultado de este esfuerzo en equipo, ha sido el proceso evolutivo en los últimos años. “El departamento del Huila ha venido haciendo esfuerzos en el tema de Competitividad, hay una agenda que se estableció desde hace muchos años al 2020 y venimos trabajando la nueva agenda hacia el 2050. Hay un trabajo dinámico a través de la comisión regional de competitividad CRECI, donde el Huila es el más dinámico de todos los departamentos; prueba de ello es que el año anterior el Gobierno Nacional escogió al Huila para ser sede de las comisiones regionales de competitividad de Colombia”, expresó el jefe del gobierno ‘Huila Crece’.
Nuevos Indicadores
La inclusión de nuevas estadísticas de mercado laboral calculadas por el DANE, el ajuste de las proyecciones de población que incorporan el impacto del COVID-19, y la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental, incluye en esta oportunidad nuevos indicadores.
“Los indicadores son más de 100 los que muestran allí, por supuesto hay unos más relevantes, más significativos, que impactan más la competitividad. El tema financiero es muy importante, desde el departamento le hemos dado una dinámica a través del fondo de reactivación económica y ahora a través de los instrumentos financieros de la Política de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación; pero también en el sector educativo, infraestructura siempre hay que mejorar, tenemos muchos elementos todavía, pero vamos en la dirección correcta”, señaló Dussán López.
En el Índice Departamental de Competitividad 2023, el Huila registra su desempeño más destacado en el pilar de educación básica y media, en el que registra una calificación de 6,98 sobre 10. Adicionalmente, en el pilar de sistema financiero se ubica en la tercera posición a nivel nacional.
En materia de educación básica y media, Huila obtiene puntajes superiores a 8,2 sobre 10 en los indicadores de cobertura neta en educación primaria y secundaria, puntaje en las pruebas Saber 11 en colegios oficiales y docentes de colegios oficiales con posgrado. En el caso de sistema financiero, se destaca por sus buenos resultados en cobertura de establecimientos financieros e inclusión financiera.
“Es un trabajo entre todos que cada día a tomado más fuerza. Recientemente se presentó junto a la Cámara de Comercio del Huila, el índice de competitividad por municipios, con el fin de poner a las localidades en sintonía con este tema”, agregó el mandatario seccional.
Empleo para los huilenses
La implementación del Plan de Reactivación Económica del Huila, pionero a nivel nacional luego de la pandemia, permitió mejorar los indicadores de empleabilidad en el departamento. “Hay varios números de desempleo que demuestran el resultado de un trabajo en equipo con toda la gremialidad, la academia, con todos los sectores sociales, públicos y privados. En 2021, según lo indicó el DANE, el Huila en postpandemia fue el departamento que más recuperó empleos en Colombia”, reveló el Gobernador del Huila.
Las buenas noticias continuaron en el 2022 cuando se revelaron los resultados donde el departamento del Huila quedó de segundo en menor desempleo; la Gran Encuesta Integrada de Hogares, ubicó la tasa de desempleo en Huila en el 8,4%, bajando 3,9 puntos porcentuales, frente a la taza desempleo durante el 2021, ubicada en el 12,3%. Resaltó el Dane que se trató de la segunda tasa de desempleo más baja de entre los 23 departamentos analizados.
“Creo que eso refleja el trabajo que se viene haciendo en el departamento, y que apunta a la dirección correcta”, concluyó Luis Enrique Dussán López, gobernador del Huila.
Fecha de publicación 17/05/2023
Última modificación 21/05/2023