Laguna Guaitipán en Pitalito hará parte de la Ruta Mágica del Café

La laguna Guaitipán, que cuenta con un paisaje imponente colmado de naturaleza, misticismo e historia, hará parte de la Ruta Mágica del Café corredor agroturístico del sur del Huila, estrategia que lidera la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y Competitividad.
Neiva, 3 de mayo de 2023. En las entrañas de la vereda Laguna Verde del corregimiento La Laguna, a 30 minutos del casco urbano del municipio de Pitalito, se encuentra la laguna Guaitipán, llena de misticismo e historia. Un paisaje imponente colmado de naturaleza que lleva su nombre en honor a la cacica indígena la Gaitana, también conocida como Guaitipán, quien no se rindió ante los colonizadores españoles en los años 1.539 y 1.540.
Esta laguna guarda en el fondo los tesoros de los indígenas, según las distintas leyendas y mitos que cuentan los habitantes de estos territorios. Se dice incluso que a la laguna no se le ha encontrado fondo y que podría ser un volcán debido a sus aguas tibias. Hoy en día es un sitio turístico con alojamientos, restaurante y distintas actividades que se pueden desarrollar como caminatas por senderos ecológicos, deportes náuticos y avistamiento de aves.
“La laguna Guaitipán Ancestral es un complejo ecoturístico enfocado en los mitos y leyendas de la región sur del Huila, aquí tenemos a la cacica Gaitana que en medio de rituales venía a bañarse en este lago con su cuerpo cubierto en oro en polvo, y ahí también arrojaba al agua todos los tesoros. Aquí tenemos los servicios de hospedaje, servicio de restaurante, parque temático donde hay sendero mitológico, sendero de aves, también tenemos los deportes náuticos”, comentó Jaime Alberto Parra Nieto, gerente del complejo ecoturístico Laguna Guaitipán Ancestral.
Exquisita gastronomía
Además de todo el componente histórico, mitológico, de naturaleza y de deporte, la laguna Guaitipán cuenta con una excelente carta gastronómica en donde resalta su plato principal que es el arroz fiambre. Es un arroz con pollo y cerdo ahumado, servido sobre una hoja de plátano, acompañado de chips de plátano maduro, huevo y ahogado de la casa, un plato delicioso que se puede disfrutar con la majestuosa vista de la laguna.
Esta laguna cuenta con un componente muy fuerte de tradiciones orales que se conservan a la fecha, lugar que hoy ofrece la comodidad en alojamiento para parejas y familias que requiere el turista. Esta iniciativa turística hará parte de la Ruta Mágica del Café corredor agroturístico del sur del Huila, estrategia que lidera la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Fecha de publicación 03/05/2023
Última modificación 18/05/2023