Ya está abierta la convocatoria de concertación y estímulos para los artistas huilenses 2023

El Plan de Desarrollo “HUILA CRECE 2020 -2023”, tiene como objetivo fortalecer el reconocimiento, la valoración, la apropiación social y la salvaguardia del patrimonio cultural que soporta nuestra identidad, como fundamento de los procesos de promoción y el fomento del acceso a la cultura, favoreciendo el talento local y el desarrollo integral, incluyente y sostenible del Departamento del Huila a través de sus programa: “Huila Crece en cultura y con enfoque diferencial y gestión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural huilense”.
Neiva 28 de abril 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, convoca a la comunidad huilense interesada en presentar sus propuestas, con el fin de apoyar el desarrollo, impulso, preservación y conservación de procesos, proyectos y actividades culturales de interés común, en el marco del reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural; que contribuyan a democratizar el acceso de las personas y de las instituciones a los diferentes bienes, servicios y manifestaciones culturales, vinculadas al desarrollo local y regional.
De acuerdo a lo anterior la Secretaria de Cultura y Turismo del departamento, Nelcy Tovar Trujillo, informo “que está abierta la CONVOCATORIA DE CONCERTACIÓN CULTURAL Y ESTÍMULOS PARA LOS ARTÍSTAS HUILENSES 2023, con el propósito de apoyar todos los proyectos culturales en nuestro departamento. Esta convocatoria estará abierta hasta el 14 de mayo a las 11 y 59 de la noche, la lista definitiva de los beneficiarios se publicará el día 29 de mayo. Es importante recordar que esta convocatoria tiene dos capítulos:
1. De Concertaciones especialmente para entidades y organizaciones con personería jurídica.
2.Personas naturales o grupos constituidos. De acuerdo al capítulo de estímulos está el componente de becas de reconocimiento e incentivos para proyectos culturales, adicionalmente estímulos especiales para los ganadores del encuentro departamental de cultura del año 2021 (no pueden aplicar quienes recibieron dicho estimulo en la convocatoria del año 2022).
La convocatoria ya se encuentra publicada en la página web de la Gobernación del Huila con los formatos correspondientes. Para acceder hacerlo a través del siguiente link” https://www.huila.gov.co/cultura-y-turismo/publicaciones/13510/convocatoria-publica-concertacion-de-proyectos-culturales-y-estimulos-para-artistas-huilenses-2023/
Por lo tanto, esta convocatoria tiene el objetivo de promover el apoyo y reconocimiento social y económico a los procesos culturales, proyectos e iniciativas de beneficio público, a los actores, artistas, creadores, gestores, personas naturales y jurídicas del Departamento del Huila, para el fortalecimiento y cualificación de las expresiones artísticas, la preservación del patrimonio y la difusión de los valores culturales de la “Tierra de Promisión”.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Cultura conforme a la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación, la Gobernación del Huila a través de la Secretaria de Cultura y Turismo del Huila, presenta la convocatoria “PROGRAMA DE CONCERTACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES HUILA 2023” donde invita a las organizaciones y grupos sociales legalmente constituidos a presentar sus proyectos para ser financiados y así aportar mediante las diversas expresiones artísticas y saberes al fomento del Arte y la Cultura en el territorio Huilense.
EJES TEMÁTICOS
Los proponentes podrán presentar un (1) proyecto por organización o entidad, en alguno de los siguientes ejes temáticos:
Eje 1. Desarrollo y fortalecimiento de proyectos culturales, artísticos o del patrimonio cultural busca apoyar el desarrollo de proyectos e iniciativas de creación artística y cultural en contextos rurales y urbanos del departamento, que favorezcan el ejercicio de los derechos culturales, la construcción de identidades plurales, el trabajo en redes, el fortalecimiento de procesos asociativos, colaborativos y el fomento de la cultura viva comunitaria.
a) Apoya proyectos de duración limitada encaminados a la realización de actividades o eventos puntuales de todas las expresiones artísticas, que por su naturaleza tienen lugar solo una vez por año. El proyecto debe abarcar las actividades complementarias de investigación, planeación, organización, divulgación, elaboración de las memorias y evaluación de la actividad. (Encuentros, ferias y muestras artísticas de las diferentes áreas de las artes y la cultura)
b) Apoya procesos que desarrollan actividades de manera continua, presenciales y con una duración mínima de 60 días.
• Proyectos de creación, promoción, difusión, conservación, tendientes a fortalecer los procesos de promoción de lectura, escritura y oralidad, en espacios convencionales y no convencionales, que articulen con las bibliotecas públicas.
• Proyectos que desarrollen procesos que tengan continuidad y contribuyan al fortalecimiento de espacios artísticos y culturales, comunitarios de todas las áreas artísticas
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Cada entidad u organización interesada en participar de la convocatoria deberá priorizar sus necesidades e intereses y presentar a la Gobernación del Huila, “PROGRAMA DE CONCERTACIÓN DE PROYECTOSCULTURALES – HUILA 2023, solamente un (1) proyecto.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Personas jurídicas sin ánimo de lucro y de derecho privado, con domicilio principal en el Departamento del Huila, que cumplan con los siguientes requisitos:
• Que su objeto social incluya, de manera explícita, la realización de programas y proyectos de carácter cultural relacionados con la presente invitación.
• Que puedan acreditar idoneidad y trayectoria en la organización y ejecución de programas y proyectos con resultados comprobables en Departamento del Huila.
• Personas jurídicas, del sector público del Departamento del Huila: alcaldías, entidades públicas de carácter cultural.
• Autoridades de los resguardos y comunidades indígenas (cabildos, asociaciones de cabildos o autoridades tradicionales indígenas), domiciliados en el Departamento del Huila, con reconocimiento del Ministerio del Interior.
• Organizaciones de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras localizadas en el Departamento del Huila y que tengan su debido registro ante el Ministerio del Interior.
¿QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR?
a) Funcionarios Públicos.
b) Personas Naturales.
c) Las Cajas de Compensación y Cámaras de Comercio.
d) Organizaciones o entidades sin ánimo de lucro cuyo domicilio principal esté por fuera del Departamento del Huila.
e) Personas jurídicas que tengan como representante legal a contratistas o empleados de la Gobernación del Huila.
f) Organizaciones o entidades que presenten proyectos de bibliotecas escolares, universitarias, o aquellas que no ofrecen servicios abiertos para toda la comunidad.
g) Entidades con ánimo de lucro (sociedades anónimas, compañías limitadas, SAS, entre otras).
h) Personas jurídicas que tengan como representante legal o miembros de junta directiva a funcionarios públicos o contratistas que hagan parte de los equipos de:
- Asesoría, preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la presente convocatoria
- Evaluación de los proyectos de esta convocatoria.
i) Quienes hayan sido seleccionados en convocatorias anteriores y no se encuentren al día con sus deberes y
OBLIGACIONES:
PARÁGRAFO 1: Las limitaciones de participación previstas anteriormente se tendrán en cuenta y se aplicarán en todas las etapas de la convocatoria, incluso, posterior al desembolso de los apoyos económicos para lo cual se adelantarán los procedimientos de ley a que haya lugar.
PARÁGRAFO 2: Quienes ostenten o tengan alguna prohibición, inhabilidad e incompatibilidad establecidas en la Constitución y en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011, y en las normas que las modifiquen, aclaren, adicionen o sustituyan, o en cualquier otra norma especial.
Nota: Los participantes solo pueden presentar un (1) proyecto a la convocatoria. En caso de presentar más de uno, será escogido el primer proyecto recibido a efectos de continuar en el proceso.
¿QUÉ NO APOYA ESTA CONVOCATORIA?
a) En ningún caso se podrán destinar los apoyos económicos para gastos administrativos o de funcionamiento (servicios públicos, pólizas, trámites legales, sueldos y/o salarios ni prestaciones sociales del personal de planta o contratistas), obra física (como construcción o reparaciones de inmuebles), compra de elementos de oficina, y compra de dotación (instrumentos musicales, cámaras, equipos de sonido, cómputo, video, luces, entre otros). Estos gastos deberán ser cubiertos por los proponentes con recursos propios o aportados por terceros para
cofinanciar el proyecto.
b) No se apoyarán manifestaciones de carácter religioso o político.
c) No se apoyarán manifestaciones culturales que atenten contra los Derechos Humanos Fundamentales, pongan en grave riesgo la salud de las personas o atenten contra la integridad de los animales. En ningún caso se apoyarán actividades circenses que involucren animales.
d) No se cofinanciarán proyectos cuyas actividades sean desarrolladas ÚNICAMENTE en otros Departamentos.
e) EL DEPARTAMENTO NO APOYARÁ GASTOS DE ALOJAMIENTOS, ALIMENTACIÓN, HIDRATACIÓN, NI REFRIGERIOS; por lo tanto, en caso de requerirse en el proyecto estos deberán ser financiados con Recursos propios u otros.
NOTA: DESPLAZAMIENTOS: Estos gastos deberán ser soportados en la ejecución con tiquetes terrestres o aéreos
CAUSALES DE RECHAZO
En desarrollo de la convocatoria se aplicará el principio constitucional de la buena fé respecto de las manifestaciones efectuadas por los participantes en relación con el cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos aquí establecidos. Los proyectos que incumplan con los requisitos de participación aquí expresados en el presente documento, se rechazaran en los siguientes casos:
• Que no se encuentre el “Formulario de inscripción a la convocatoria “PROGRAMA DE CONCERTACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES – HUILA 2023”, o no esté completamente diligenciado o no esté firmado por el representante legal.
• Que su objeto social NO incluya, de manera explícita, la realización de programas y proyectos de carácter cultural relacionados con la presente invitación
• Que el proyecto se presente en una metodología o formulario diferente al señalado en esta convocatoria o cuando el formulario incluido en esta convocatoria sea modificado.
• Que no se entregue el proyecto dentro de los plazos establecidos en la presente convocatoria, a través del medio definido.
• Que se soliciten recursos o se planteen actividades definidas dentro del ítem “¿Qué NO apoya esta convocatoria”? de este documento.
• Que no subsane los documentos requeridos en los tiempos establecidos en el cronograma y a través del medio dispuesto para tal efecto.
• Estar incurso en alguna de las causales de restricción de participación, inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses para participar o proponer, establecidas en la legislación vigente.
• Que se compruebe que un mismo proyecto se ha presentado por parte de dos participantes o más entidades u organizaciones sin ánimo de lucro. En este caso serán rechazado todos los proyectos.
• Que se compruebe que la información contenida en los documentos que componen el proyecto no es veraz o no corresponde a la realidad, en cualquier etapa del proceso.
• Que su contenido no corresponda con las orientaciones y definiciones establecidas en esta convocatoria, de acuerdo con el eje al cual se postule.
• Que sean presentados por entidades, instituciones u organizaciones que tengan pendiente algún saldo por reintegrar o informe por presentar a favor de la Secretaría de Cultura y Turismo, en vigencias anteriores.
• Que el valor solicitado del proyecto supere el valor máximo definido en esta convocatoria.
• Que el proyecto presentado no supere el límite inferior (puntaje mínimo) establecido, que para esta convocatoria es de ochenta (80) puntos.
• Que se compruebe alguna inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de interés o cualquier circunstancia similar que implique la imposibilidad de recibir el apoyo del Estado.
PARÁGRAFO 1: La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, procederá a excluir del proceso de selección al proponente, en el evento en que exista alguna inconsistencia o incumplimiento de los requisitos de participación y/o deberes descritos, así como de comprobarse falsedad o fraude en cualquiera de las etapas de inscripción, evaluación y selección de la propuesta.
PARÁGRAFO 2: En ningún caso los proponentes podrán contactar a los integrantes del comité de evaluación y selección nombrado para calificar las propuestas o interferir en cualquiera de las etapas del proceso de evaluación de los proyectos. El proponente que lo haga, quedará automáticamente descalificado, so pena de incurrir en las sanciones de ley.
Con este gran proyecto el Gobierno que lidera el ingeniero Luis Enrique Dussán López buscamos incentivar el amor por la cultura a través de estos grandes talentos que tiene nuestro departamento en las diferentes ramas artísticas lo que permitirá que el Huila siga creciendo en Cultura.
Fecha de publicación 28/04/2023
Última modificación 16/05/2023